spot_img

Presentan iniciativa para la detección oportuna del Autismo: GPPRI

Fecha:

Culiacán, Sinaloa, 8 de noviembre 2022.- Con el objetivo de que se mejoren las condiciones de atención y se creen programas especializados para los niños, niñas y adolescentes con el espectro Autista, se dio primera lectura a la iniciativa de la diputada Connie Zazueta Castro y el diputado, Sergio Mario Arredondo en la que se propone reformar la Ley de Educación y Salud.

Los legisladores proponen la creación de una “Cartilla Azul”, que tendrá como fin promover la estimulación temprana, dar seguimiento al desarrollo psicomotor y detectar oportunamente la posible presencia de algún tipo de discapacidad, y servir como un mecanismo de monitoreo para el buen desarrollo psicomotriz del infante del día de su nacimiento hasta los 3 años de vida.

Además, se plantea que Secretaría de Salud conforme un catálogo de médicos pediatras especializados en el Trastorno del Espectro Autista, los cuales deben formar parte de todas las instituciones de salud con el fin de que brinden sus servicios de manera gratuita.

Para brindar herramientas a los padres y madres de familia para un diagnóstico oportuno, la Secretaría de Salud junto el Centro de Autismo de Sinaloa deben establecer un portal WEB en el que brinde información general y guías sobre el Autismo y un test para la detección oportuna el cuál arroje un primer resultado sobre la posible existencia de un trastorno del espectro autista.

Otra de las propuestas, es que se les brinde una educación especial, pública, gratuita y especializada para las y los niños con autismo, que les permita su desarrollo e independencia, por lo que los planteles educativos deberán contar con psicólogos especializados en el tema, y puedan reconocer el comportamiento de un infante con posible conducta de este trastorno.

“El reto de cómo tratar a los niños con autismo se encuentra en la educación; porque aunque todas las niñas y niños tienen derecho a ella, el sólo hecho de ir a la escuela puede ser un gran reto para aquellos que tienen el espectro” expresó Zazueta Castro.

Los diputados del grupo parlamentario del PRI recorrieron algunos Centros de Atención de Autismo, donde en un acercamiento a profesionales, madres y padres de familia escucharon sus inquietudes, necesidades y propuestas para mejorar la calidad de vida de las niñas y niños con autismo, con el fin de construir juntos esta iniciativa de Ley.

Connie Zazueta y Sergio Mario Arredondo, seguirán trabajando de manera conjunta con los Centros Autismo del estado y las dependencias gubernamentales para garantizar que los infantes con este espectro, tengan una atención oportuna, educación especializada e igualdad de oportunidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Eldorado unido contra el dengue: arranca jornada intensiva de acciones contra el mosquito

Eldorado, Sinaloa.- Con el objetivo de proteger la salud de las y los eldoradenses, y prevenir la proliferación...

Secretario de Salud participa en Jornada Quirúrgica en Sinaloa de Leyva

Sinaloa de Leyva, Sinaloa.- El secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, participó en la Jornada Quirúrgica realizada...

Gobierno del Estado y Legisladores construyen mejores condiciones para pobladores de Navolato, asegura Rocha

Navolato, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que la próxima semana los más de 35...

Gran cierre del Festival este domingo con la Ronda Machetera

Culiacán, Sin.- Este domingo 26 concluye en grande el Festival Cultural Sinaloa 2025 con una fiesta popular en...