spot_img

Científico Ray Archuleta imparte conferencia sobre la salud de los cultivos agrícolas

El especialista estadounidense expuso que, si se apuesta por implementar un sistema agrícola más natural, de manera gradual se registrará una mejora en la salud de los suelos, de los cultivos y de los mismos consumidores

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Desde las instalaciones de la Asociación de Agricultores Río Culiacán, el agrónomo y científico de suelos estadounidense, Ray Archuleta, impartió la conferencia “Agricultura Regenerativa” con la cual busca instruir a los productores agrícolas sobre cómo recuperar la salud de sus cultivos y, a su vez proteger la salud de los seres vivos.

El especialista abundó en que, a nivel mundial, la agricultura atraviesa los mismos problemas, pues existen suelos desprotegidos, no hay cultivos de cobertura, problemas de abasto de agua, así como altos costos de producción.

“El problema en todo el mundo es que nuestros suelos no tienen buena salud y yo sé que hoy voy a enseñar a los agricultores si podemos tener buena salud de suelo, buena salud de planta, buena salud de los animales y buena salud para los humanos”.

Por tal motivo, aseguró que, si se apuesta por una agricultura más natural, utilizando compuestos orgánicos como las aminas, los agroquímicos serán menos requeridos, lo que provocará una mejora en la salud de los suelos, de los cultivos y de los mismos consumidores.

Respecto a la iniciativa de reforma a la Ley de Salud que busca eliminar el uso de agroquímicos, consideró que el proyecto es bueno, sin embargo, el retiro de estos productos debe realizarse de manera gradual, pues si se retira de forma inmediata, podría ocasionar una crisis en el sector.

“Es buena idea, pero la cosa es que este tipo de sistema tarda años, no cambia un tipo de sistema de una vez, se van a quebrar los agricultores”.

El científico finalizó llamando a los productores a priorizar la salud tanto de los suelos como de las plantas, ya que si esto no es tomado en cuenta, no se podrán generar las cosechas que se requieren.

Con información de Roberto Torres

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

476 toneladas que no llegaron al mar: Sebides limpia playas para frenar la contaminación

También se han hecho limpieza de canales a cargo de comités ciudadanos Culiacán, Sinaloa | La cantidad de basura...

Inicia agosto con el pie derecho en materia de turismo para Mazatlán: Estrella Palacios

Un millón de visitantes se esperan durante esta temporada vacacional de verano.   Mazatlán, Sinaloa | El mes de agosto...

Inaugura Estrella Palacios la ‘Casa del Capibara’ en el Gran Acuario Mazatlán

Son cuatro ejemplares los que estarán habitando en este espacio para la conservación y exposición.   Mazatlán, Sinaloa | Con...

Especialistas piden extremar cuidados ante incremento de temperaturas y evitar golpe de calor

Explican que la deshidratación, agotamiento por calor, hasta llegar al golpe de calor, son las fases de este...