spot_img

Agen­cias es­pa­cia­les crea­rán sis­te­mas de re­co­lec­ción de ba­su­ra en el es­pa­cio

Fecha:

Alrededor de la Tierra flotan millones de restos de origen humano que forman una inmensa nube de basura a una altitud de entre 800 y 2.000 kilómetros. 

Desde el inicio de la conquista espacial en 1957 se han realizado más de seis mil lanzamientos y más de 600 explosiones orbitales, viejos cohetes, satélites fuera de servicio, herramientas perdidas por los astronautas y hasta restos de pintura representan una amenaza para la exploración espacial.

Los sensores embarcados en los cohetes detectan estos micro fragmentos de basura, pero los daños que causan las colisiones pueden ser graves debido a la velocidad elevada con la que se mueven a unos 28.000 kilómetros por hora. 

La Es­ta­ción Es­pa­cial In­ter­na­cio­nal de­bió rea­li­zar más de una trein­te­na de ma­nio­bras para evi­tar co­li­sio­nes y los astronautas han tenido que refugiarse en sus cápsulas en cinco oportunidades.

Otro riesgo representa las colisiones con los miles de satélites de observación terrestre o de telecomunicaciones que dan vueltas alrededor de la Tierra. Miles de dólares de equipamiento, de vigilancia meteorológica, sistemas de navegación y comunicaciones también están amenazados.

Los científicos temen que una co­li­sión provoque una reacción en cadena, conocida como el síndrome Kessler. Cer­ca de 30.000 re­si­duos que mi­den des­de unos diez cen­tí­me­tros has­ta el ta­ma­ño de un au­to­bús son ac­tual­men­te vi­gi­la­dos des­de la Tie­rra por ra­da­res y te­les­co­pios. 

Las agencias espaciales trabajan en la creación de sistemas de recolección de residuos que usan desde redes hasta arpones.

En 2025, la Agen­cia Es­pa­cial Eu­ro­pea pre­vé lan­zar la mi­sión Clear Spa­ce, un satélite que buscará, con la ayuda de sus brazos, recoger y desorbitar un trozo de un viejo cohete europeo.

Imágenes e información brindadas por https://noticiasncc.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presbítero sinaloense participa en audiencia privada con el Papa León XIV

Ciudad del Vaticano | El presbítero David Moreno Noriega, originario de Culiacán, Sinaloa, fue recibido en audiencia privada...

Otro volcán entra en erupción en zona de potente sismo ruso

La actividad del volcán Krasheninnikov en Kamchatka es la primera que se registra en varios siglos y los...

Alerta de tsunami en Japón tras potente sismo en Kamchatka; hay un oleaje intenso

Japón enfrenta una alerta de tsunami activa tras el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en la península de...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...