spot_img

La se­quía diez­ma a la fau­na de los par­ques na­cio­na­les en Ke­nia

Fecha:

El guardabosques, Josphat Wangigi Kagai, mira el cuerpo sin vida de un elefante joven en el Par­que Na­cio­nal de Am­bo­se­li, en el sur de Kenia, y lamenta que esto sea ahora algo recurrente, por la ex­tre­ma se­quía que azo­ta al Cuerno de Áfri­ca.

«Antes llevaba una mascarilla por el olor de los animales en descomposición, pero ya me he acostumbrado», cuenta el guardabosques, de 37 años, con la voz entristecida.

En este parque limítrofe con Tanzania, al pie del majestuoso monte Kilimanjaro, las señales de la sequía, la peor de los últimos 40 años, se pueden ver en todas partes.

La tierra está agrietada, los árboles tienen las hojas secas y amarillentas y los huesos de animales se esparcen en los senderos.

El elefante, de tan solo siete años, tenía una edad muy inferior a la esperanza de vida de su especie, que ronda las seis décadas.

«En las últimas semanas hemos hecho esto casi a diario», relata el guardabosques Josphat Wangigi Kagai, mientras extrae los cuernos de marfil con un hacha para evitar que los roben los cazadores furtivos.

«Esto me hace sentir muy triste», dice el guardabosques de los servicios de Kenia para la vida salvaje (KWS), que trabaja en el parque desde 2016.

‘Todo está arrasado’

La es­ca­sez de llu­vias des­de fi­na­les de 2020 devasta el Cuerno de África y los miedos a la ham­bru­na aumentan. La inanición podría afectar a Somalia y a unos 4 millones de keniatas, casi un 10 % de su población.

La fau­na sal­va­je tam­bién su­fre du­ras pér­di­das: 205 elefantes, 512 ñus (un tipo de antílope), 381 cebras y 12 jirafas murieron a causa de la sequía entre febrero y octubre, según la ministra de Turismo, Peninah Malonza.

Los pastores de Amboseli conocen de primera mano el daño cau­sa­do por el cam­bio cli­má­ti­co.

«Antes de la sequía podías ver manadas de elefantes deambulando por la zona, pero ahora no se ven en ningún lado», comenta Kelembu Ole Nkuren, un pastor maasai que vive en Amboseli desde que nació.

«Todo está siendo arrasado, cebras, ñus, jirafas, elefantes. Nunca he visto una cantidad semejante de animales salvajes muertos», cuenta Ole Nkuren, rodeado por los restos putrefactos de búfalos, antílopes y otras especies.

«Si la sequía continúa», advierte el pastor, «acabará con el resto del ganado, con los elefantes, con todos los animales».

Medidas de emergencia

Según Norah Njiraini, del Fondo Amboseli para los Elefantes, más de 100 ejemplares de los 2.000 de este parque murieron desde junio.

Este episodio de sequía evoca al de 2009, cuando «perdimos a las hembras adultas», refiere Njiraini.

«Este año es diferente, porque estamos perdiendo a los jóvenes», apunta.

Aquella sequía todavía atormenta a muchos lugareños.

Esta vez, el KWS se es­fuer­za para que los ani­ma­les ten­gan más po­si­bi­li­da­des de so­bre­vi­vir.

En Amboseli, la fau­na sal­va­je se ali­men­ta del fo­rra­je que le dan los guardabosques cada dos días.

En el Parque nacional de Tsavo Oriental, a unos 140 kilómetros al norte, el KWS perforó pozos de agua para los animales como abrevaderos.

A pesar de dichas medidas, el par­que per­dió 54 ele­fan­tes en­tre fe­bre­ro y oc­tu­bre de 2022.

Recientemente llovió ligeramente en la región, pero las previsiones meteorológicas auguran una se­quía pro­lon­ga­da.

La directiva de los parques no ignora las consecuencias económicas de la sequía para este país que vive del turismo: «Cuando hay visitantes, nuestro pilar principal es el turismo de la fauna salvaje», explica el director de Tsavo Oriental, Kenneth Ochieng.

«Y cuando los números bajan, es una preocupación para todos los keniatas», agrega.

Pero Ochieng mantiene su optimismo: «Los problemas que estamos sufriendo son creados por el hombre y la solución también debe serlo«, afirma.

Imágenes e información brindadas por https://noticiasncc.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El Bienpesca Estatal está en camino: pronto llegará el apoyo a las y los pescadores sinaloenses

Culiacán, Sinaloa.– La Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Sinaloa, informó que en los...

Sinaloa aporta casi 7% del valor agropecuario nacional, informa CODESIN

Culiacán, Sinaloa.- El sector agropecuario de Sinaloa continúa posicionándose como uno de los pilares productivos del país, al...

Se espera una derrama económica de 30 mil millones de pesos con la siembra de maíz: Gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa.- Con las casi 500 mil hectáreas que se sembrarán de maíz, se estima una derrama económica...

Ganaderos ya priorizan necesidades en busca del apoyo presidencial: Ismael Bello Esquivel

Culiacán, Sin.- Atendiendo la recomendación de la Presidenta Claudia Sheinbaum respecto a replicar los apoyos ganaderos de otros...