spot_img

ChatGPT, el acla­ma­do soft­wa­re de IA, ten­drá una ver­sión «para uso pro­fe­sio­nal»

Fecha:

La em­pre­sa Ope­nAI, en pleno auge, lan­zó este miér­co­les una lis­ta de es­pe­ra para una ver­sión pro­fe­sio­nal y de pago de su soft­wa­re es­tre­lla ChatGPT. El cual, ha en­cen­di­do el de­ba­te so­bre la in­te­li­gen­cia ar­ti­fi­cial (IA) y el fu­tu­ro del tra­ba­jo hu­mano.

El co­fun­da­dor de Ope­nAI, Greg Bro­ck­man, anun­ció una pró­xi­ma ver­sión de ChatGPT «optimizada para uso profesional».  Ade­más, los me­dios re­por­ta­ron que Mi­cro­soft pla­nea invertir 10.000 millones de dó­la­res en la em­pre­sa.

Mi­cro­soft, que cuen­ta con el asis­ten­te di­gi­tal Cor­ta­na, de­cli­nó co­men­tar al res­pec­to.

«Tra­ba­jan­do en una ver­sión pro­fe­sio­nal de ChatGPT; ofre­ce­rá lí­mi­tes más al­tos y rendimiento más rápido», es­cri­bió Bro­ck­man en un tuit.

Ope­nAI lan­zó a fi­na­les del año pa­sa­do una ver­sión gra­tui­ta de su chat robotizado ChatGPT. El cual, es capaz de responder preguntas muy bien, tan­to que re­abrió el de­ba­te so­bre los ries­gos vin­cu­la­dos con la tec­no­lo­gía de in­te­li­gen­cia ar­ti­fi­cial.

ChatGPT tam­bién avivó preocupaciones so­bre si po­dría ser usa­do por es­tu­dian­tes para sus ta­reas o re­em­pla­zar a au­to­res u otros ofi­cios que im­pli­quen es­cri­tu­ra.

La ver­sión pro­fe­sio­nal vendrá con una tarifa y será más rápida que la ver­sión gra­tui­ta, que se­gui­rá dis­po­ni­ble, con­fir­mó la com­pa­ñía.

«Si eres se­lec­cio­na­do, te contactaremos para establecer el proceso de pago y un piloto«, ex­pli­ca la pá­gi­na web de la lis­ta de es­pe­ra.

«Ten en cuen­ta que este es un pro­gra­ma ex­pe­ri­men­tal y está su­je­to a cam­bios».

Las con­ver­sa­cio­nes con el chat ro­bo­ti­za­do que se han com­par­ti­do en in­ter­net, fas­ci­nan a los usua­rios ante la capacidad y sofisticación de la máquina para ex­pli­car con­cep­tos cien­tí­fi­cos, es­cri­bir guio­nes o emi­tir lí­neas de có­di­go de pro­gra­ma­ción.

Ope­nAI fue co­fun­da­da en San Fran­cis­co en 2015 por el mag­na­te de la tec­no­lo­gía Elon Musk, quien dejó el ne­go­cio en 2018.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Hallan en Argentina uno de los dinosaurios más antiguos

Científicos argentinos descubrieron los restos casi completos de Huayracursor jaguensis, un pequeño herbívoro de cuello largo que vivió...

Identifican biomarcadores que señalan el inicio de la transición a la menopausia

Un estudio preclínico identifica más de 140 biomarcadores que señalan el inicio de la perimenopausia. Esto permitirá diseñar intervenciones para preservar...

La ciencia confirma: las mujeres necesitan dormir más que los hombres

Ya sea por hormonas o por presiones familiares y sociales, muchas mujeres sienten que necesitan dormir más de...

Investigador sinaloense desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo

Culiacán, Sinaloa.- Una bebida a base de jamaica y garbanzo con alta capacidad antioxidante y antihipertensiva forma parte...