spot_img

Quie­nes cul­ti­van huer­tos tie­nen me­nos ries­go de cán­cer y me­jor sa­lud men­tal

Fecha:

Barcelona. 

Ljar­di­ne­ría y cul­ti­var huer­tos ayu­da a reducir el riesgo de cáncer y mejora la salud mental, se­gún un es­tu­dio en el que ha par­ti­ci­pa­do el Ins­ti­tu­to de Sa­lud Glo­bal de Bar­ce­lo­na (IS­Glo­bal). Lo an­te­rior, ya que se ha cons­ta­ta­do que los hor­te­la­nos co­men más fi­braha­cen más ac­ti­vi­dad fí­si­ca y padecen menos estrés y ansiedad.

El es­tu­dio, que pu­bli­ca la re­vis­ta «Lan­cet Pla­ne­tary Health», ha sido di­ri­gi­do por un equi­po cien­tí­fi­co de la Uni­ver­si­dad de Co­lo­ra­do Boul­der en co­la­bo­ra­ción con el IS­Glo­bal, cen­tro im­pul­sa­do por la Fun­da­ción La Cai­xa.

«Es­tos ha­llaz­gos, pro­por­cio­nan evi­den­cia con­cre­ta de que la jar­di­ne­ría co­mu­ni­ta­ria po­dría desem­pe­ñar un papel importante en la prevención del cáncer, las en­fer­me­da­des cró­ni­cas y los tras­tor­nos de sa­lud men­tal«, ha des­ta­ca­do Jill Litt, au­to­ra prin­ci­pal del es­tu­dio in­ves­ti­ga­do­ra de IS­Glo­bal y pro­fe­so­ra del De­par­ta­men­to de Es­tu­dios Am­bien­ta­les de la Uni­ver­si­dad de Co­lo­ra­do Boul­der.

Litt ha de­di­ca­do gran par­te de su ca­rre­ra a bus­car for­mas ase­qui­bles, escalables y sostenibles de re­du­cir el ries­go de en­fer­me­da­des, es­pe­cial­men­te en­tre las co­mu­ni­da­des con ren­tas ba­jas.

Pocos datos al respecto 

«Va­yas don­de va­yas, la gen­te dice que hay algo en la jardinería que les hace sentir mejor», ha ex­pli­ca­do la in­ves­ti­ga­do­ra, que com­pro­bó la di­fi­cul­tad de en­con­trar da­tos cien­tí­fi­cos só­li­dos so­bre sus be­ne­fi­cios.

Al­gu­nos pe­que­ños es­tu­dios ob­ser­va­cio­na­les, han re­ve­la­do que las per­so­nas que cul­ti­van un huer­to tien­den a co­mer más fru­ta y ver­du­ra y a te­ner un peso más sa­lu­da­ble, pero no está cla­ro si las personas más sanas tienden simplemente a cultivar un huerto o si la jardinería influye en la salud.

Se­gún Litt, solo tres es­tu­dios ha­bían apli­ca­do un en­sa­yo con­tro­la­do alea­to­ri­za­do, pero nin­guno se ha­bía cen­tra­do es­pe­cí­fi­ca­men­te en la jar­di­ne­ría co­mu­ni­ta­ria.

Por eso, los in­ves­ti­ga­do­res re­clu­ta­ron a 291 adul­tos de la zona de Den­ver (Co­lo­ra­do, Es­ta­dos Uni­dos) que no prac­ti­ca­ban la jar­di­ne­ría, con una me­dia de edad de 41 años, y más de la mi­tad de ho­ga­res con bajos ingresos.

Más ingesta de fibra y menos estrés y ansiedad

La mi­tad de los vo­lun­ta­rios los asig­na­ron al gru­po de jar­di­ne­ría co­mu­ni­ta­ria, mien­tras que la otra mi­tad constituyó un grupo de control que de­bía es­pe­rar un año para em­pe­zar a cul­ti­var un huer­to.

Am­bos gru­pos hicieron encuestas periódicas sobre su ingesta nutricional y su salud mental, se so­me­tie­ron a me­di­cio­nes cor­po­ra­les y lle­va­ron mo­ni­to­res de ac­ti­vi­dad.

Así, los investigadores vieron que los par­ti­ci­pan­tes del gru­po de jar­di­ne­ría consumían, de media, 1,4 gramos más de fibra al día que los del grupo de control, lo que supone un au­men­to del 7%.

Los au­to­res se­ña­lan que la fi­bra ejer­ce un pro­fun­do efec­to en las res­pues­tas in­fla­ma­to­rias e in­mu­ni­ta­rias, e in­flu­ye en to­dos los as­pec­tos, des­de cómo metabolizamos los alimentos hasta la salud de nuestro microbioma intestinal y la sus­cep­ti­bi­li­dad a la dia­be­tes y cier­tos ti­pos de cán­cer.

Ade­más, este gru­po tam­bién aumentó sus niveles de actividad física en unos 42 mi­nu­tos a la se­ma­na.

Los participantes en el estudio también vieron cómo dis­mi­nuían sus ni­ve­les de es­trés y an­sie­dad.

«In­clu­so si vie­nes al huer­to con la in­ten­ción de cul­ti­var tus pro­pios ali­men­tos en un lu­gar tran­qui­lo, em­pie­zas a mi­rar la par­ce­la de tu ve­cino y a com­par­tir téc­ni­cas y re­ce­tas, y con el tiempo las relaciones florecen«, ha aña­di­do Litt, que des­ta­ca es­tos be­ne­fi­cios adi­cio­na­les de cul­ti­var un huer­to en co­mu­ni­dad.

«No se tra­ta solo de fru­tas y ver­du­ras. Tam­bién se tra­ta de es­tar en un es­pa­cio na­tu­ral al aire li­bre jun­to a otras per­so­nas», ha con­clui­do.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Arranca campaña de refuerzo de vacunación contra el sarampión en Juan José Ríos, Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | Este sábado 2 de agosto se llevó a cabo una jornada de vacunación extraordinaria de...

Secretaría de Salud en Sinaloa insta a prevenir embarazo en adolescentes

Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de Salud de Sinaloa cuenta con servicios amigables en donde se ofrece a...

Instalación de la Primer Mesa Estatal de Salud en Sinaloa

Con el objetivo de fortalecer el sistema de salud y garantizar atención médica de calidad para los derechohabientes...

¡Prohibido darles vacaciones a los cepillos de dientes! Secretaría de Salud promueve la salud bucal

Culiacán, Sinaloa | Las caries y gengitivitis asechan a los pequeños que comúnmente no se lavan los dientes,...