Sobrepoblación de perros en Las Coloradas

Alicia vive con 14 perros, por falta de dinero y conocimiento, ahora tiene una jauría

0
322

Culiacán, Sinaloa. Luego de que la Fundación Laika protectora de Animales diera a conocer que en una calle de la colonia Las Coloradas en Culiacán, había una sobrepoblación de perritos. El equipo de Los Titulares acompañó a los rescatistas a este lugar.

Rebeca Uriarte, presidenta de la asociación, señaló que pidieron contabilizar cerca de 50 perritos que vienen sólo en una calle, lamentablemente por las condiciones económicas los dueños de las mascotas no tienen los medios para castrarlos o desparasitarlos.

“Detectamos una sobrepoblación tremenda de animales, estamos hablando que en una sola calle están viviendo 50 animalitos la mayoría están enfermos, tienen hemoparásitos, son parásitos en sangre, tupidos de garrapatas, no tienen una buena alimentación y se reproducen en cada celo, cada perra grande tiene entre 12 animales que se mueren y se muerden entre ellos”, comentó.

Alicia Anselmo, vecina y dueña de 14 perros señaló que por la falta de conocimiento y dinero no pudo esterilizarlos, los quiere como si fueran sus hijos, no los regala porque asegura que nadie los cuidará como ella.

“Hago un ahorro, ya que tengo el ahorro compro para desparasitarlos y compro para las garrapatas. Si es difícil yo tuve la culpa porque no castre mis perras al momento que se tenía que hacerle la operación y si está carito la operación y si por eso se me acumularon esos perritos. No me gusta regalarlos porque no los cuidan”.

La Fundación donó alimento a las personas de escasos recursos para que puedan alimentar a sus mascotas, además los desparasitaron y acordaron no tenerlos amarrados en casa ya que es un acto de crueldad.

Eliazar Rivera, médico veterinario, señaló que en este tipo de lugares los animales pueden ser un foco rojo de infecciones y poder enfermar a los humanos.

“Las más comunes es la parasitosis, esa en la más común, la otra es problemas de piel, una desnutrición, en sí eso puedo provocar anemias, parásitos en sangre, digestivos y tumores”, comentó.

Alrededor de la mitad de los animalitos fueron desparasitados, algunos no los pudieron atender, ya que eran bravos y no se dejaban agarrar por los expertos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí