Acuer­do me­dioam­bien­tal de Es­ca­zú, en­tre la vida y la muer­te en Cos­ta Rica

0
167

El Acuer­do de Es­ca­zú so­bre me­dioam­bien­te, vive ho­ras crí­ti­cas en el Con­gre­so de Cos­ta Rica. Lo an­te­rior, ante la po­si­bi­li­dad de ter­mi­nar ar­chi­va­do si este miér­co­les no se aprueba una prórroga para que sea de­ba­ti­do pos­te­rior­men­te.

La pa­ra­do­ja es que este país cen­troa­me­ri­cano fue, jun­to con Chi­le, el promotor de este convenio latinoamericano y ade­más po­see fama mun­dial de de­fen­der el me­dioam­bien­te y los de­re­chos hu­ma­nos.

«No en­tien­do por qué Cos­ta Rica no ha ra­ti­fi­ca­do el Tra­ta­do de Es­ca­zú. El país es con­si­de­ra­do un lí­der en ma­te­ria de me­dioam­bien­te y de­re­chos hu­ma­nos, por lo que este fracaso es atípico«, dijo el re­la­tor es­pe­cial de la ONU so­bre De­re­chos Hu­ma­nos y Me­dioam­bien­te, Da­vid R. Boyd.

«Es­ca­zú es un tra­ta­do im­por­tan­te y debe ser ra­ti­fi­ca­do por Cos­ta Rica inmediatamente«, agre­gó Boyd en Twit­ter.

La ne­go­cia­ción del con­ve­nio cul­mi­nó en mar­zo de 2018 por par­te de 24 paí­ses en Es­ca­zú, un dis­tri­to de San José. Fue suscrito en Nueva York en septiembre de 2018 en el mar­co de la Asam­blea Ge­ne­ral de la ONU

El acuer­do ga­ran­ti­za el ac­ce­so a la in­for­ma­ción en ma­te­ria am­bien­tal, el derecho de participación ciudadana en de­ci­sio­nes que afec­tan al me­dioam­bien­te y la pro­tec­ción para los de­fen­so­res de la na­tu­ra­le­za.

Los seis dipu­tados del iz­quier­dis­ta Fren­te Am­plio pro­mo­vie­ron una vo­ta­ción que ten­drá lu­gar este miér­co­les, no para ra­ti­fi­car­lo, sino para no de­jar­lo mo­rir: una prórroga para que no sea archivado al cum­plir­se el pla­zo de cua­tro años de trá­mi­te en la Asam­blea Le­gis­la­ti­va.

«Hay una obli­ga­ción de vo­tar la mo­ción», se­ña­ló a la AFP el dipu­tado fren­team­plis­ta Jonathan Acuña.

El Acuerdo de Escazú ya fue ratificado por 14 países: An­ti­gua y Bar­bu­da, Ar­gen­ti­na, Bo­li­via, Co­lom­bia, Chi­le, Ecua­dor, Gu­ya­na, Mé­xi­co, Ni­ca­ra­gua, Pa­na­má, San Cris­tó­bal y Nie­ves, San­ta Lu­cía, San Vi­cen­te y las Gra­na­di­nas y Uru­guay.

«Incertidumbre»

Son ne­ce­sa­rios 29 de los 57 vo­tos de la cá­ma­ra para man­te­ner vivo el pro­ce­so le­gis­la­ti­vo por otros cua­tro años. «Tenemos incertidumbre en este momento», ad­mi­tió Acu­ña so­bre el  re­sul­ta­do de la vo­ta­ción.

El dipu­tado iz­quier­dis­ta des­ta­có que «se­ría una bue­na no­ti­cia para Cos­ta Rica» si el Con­gre­so es ca­paz de «mantener vivo» el acuer­do para que sea de­ba­ti­do y even­tual­men­te apro­ba­do.

En caso con­tra­rio, será «una te­rri­ble se­ñal» para el mun­do que un país «que his­tó­ri­ca­men­te ha es­ta­do a la van­guar­dia en pro­tec­ción am­bien­tal, le dé la es­pal­da a un acuer­do que bá­si­ca­men­te tie­ne la de­fen­sa de de­re­chos bá­si­cos […] en asun­tos de par­ti­ci­pa­ción am­bien­tal», in­di­có Acu­ña.

El Fren­te Am­plio po­see solo seis vo­tos, y tres par­ti­dos con­tra­rios al acuer­do, que su­man 26 es­ca­ños, ade­lan­ta­ron que vo­ta­rán en con­tra de la pró­rro­ga.

«Ya existe legislación» –

El argumento más repetido por los dipu­tados con­tra­rios al acuer­do es que Cos­ta Rica ya dis­po­ne de una le­gis­la­ción en ma­te­ria me­dioam­bien­tal que abarca los temas del convenio latinoamericano.

Los nue­ve miem­bros de la ban­ca­da del Par­ti­do Uni­dad So­cial Cris­tia­na (PUSC) acor­da­ron «de manera unánime» rechazar la extensión, ade­lan­tó en Twit­ter la dipu­tada Me­li­na Ajoy.

«En Cos­ta Rica ya existe legislación robusta para proteger el medioambiente y la ma­yo­ría de ele­men­tos que con­tem­pla este acuer­do», se­ña­ló.

Los 10 dipu­tados del ofi­cia­lis­ta Par­ti­do Pro­gre­so So­cial De­mo­crá­ti­co (PSD) también votarán en contra.

«El Acuer­do de Es­ca­zú y sus de­mo­nios es­tán muer­tos. Aun­que llo­ren, gri­ten o pa­ta­leen, será re­cha­za­do», dijo el dipu­tado del PSD Da­vid Se­gu­ra en Twit­ter.

Tam­bién es­tán en con­tra del acuer­do los sie­te dipu­tados del Par­ti­do Nue­va Re­pú­bli­ca.

La cla­ve está en los 19 vo­tos del Par­ti­do  Li­be­ra­ción Na­cio­nal (PLN), una for­ma­ción tra­di­cio­nal de Cos­ta Rica, y los seis del Partido Liberal Progresista.

– Desinterés de Chaves –

El pro­pio pre­si­den­te de Cos­ta Rica, Ro­dri­go Cha­ves, expresó su desinterés por el acuer­do ape­nas asu­mió el po­der el pa­sa­do mayo. Los em­pre­sa­rios tam­bién se oponen a su ratificación.

«El sec­tor pri­va­do debe es­tar tran­qui­lo de que el Acuer­do de Es­ca­zú no está en la agenda del Gobierno […], no creo que sea be­ne­fi­cio­so para el país», in­di­có en­ton­ces.

Se­gún Cha­ves, de ser ra­ti­fi­ca­do se re­tra­sa­ría «de ma­ne­ra in­jus­ti­fi­ca­da» la reac­ti­va­ción eco­nó­mi­ca des­pués de la pan­de­mia de co­vid-19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí