Cos­ta Rica de­cla­ra es­ta­do de emer­gen­cia en el nor­te por con­ta­mi­na­ción del agua

0
260

El go­bierno de Cos­ta Rica de­cla­ró es­ta­do de emer­gen­cia en va­rios dis­tri­tos en el nor­te del país tras la con­ta­mi­na­ción del agua po­ta­ble por mer­cu­rio, pro­duc­to de la minería ilegal de una zona cer­ca­na.

«Hoy fir­mé una de­cla­ra­to­ria de emer­gen­cia para la gen­te de Cru­ci­tas, que nos va a per­mi­tir uti­li­zar los re­cur­sos del fon­do de emer­gen­cia del CNE (Co­mi­sión Na­cio­nal de Emer­gen­cias) y los pro­ce­di­mien­tos ad­mi­nis­tra­ti­vos ne­ce­sa­rios para arre­glar­le a esta gen­te la si­tua­ción», dijo el pre­si­den­te Rodrigo Chaves en rue­da de pren­sa.

La si­tua­ción en la zona había sido denunciada por al­cal­des y ve­ci­nos, quie­nes fue­ron pro­vis­tos tem­po­ral­men­te de ca­mio­nes cis­ter­na para el abas­te­ci­mien­to de agua po­ta­ble mien­tras se rea­li­za­ban las in­ves­ti­ga­cio­nes.

«Vamos a en­trar­le duro a ese tema, hay dro­nes en ca­mino. Ob­via­men­te la es­tra­te­gia no nos ha dado re­sul­ta­do por años. Hay reportes de acción ilegal increíbles que va­mos a te­ner que ata­car y por la de­li­ca­de­za de esto no va­mos a en­trar en de­ta­lles», ase­gu­ró el man­da­ta­rio.

Una catástrofe anunciada

Des­de no­viem­bre de 2022 se ha­bía de­tec­ta­do en va­rias po­bla­cio­nes de la zona un «incremento en el nivel de contaminación de los sistemas de agua potable y en las fuen­tes de di­cho lí­qui­do como con­se­cuen­cia de la pre­sen­cia de mer­cu­rio por en­ci­ma de ni­ve­les acep­ta­bles», se­ña­la el de­cre­to de emer­gen­cia.

Los lu­ga­res afec­ta­dos por la de­cla­ra­ción de emer­gen­cia son Cru­ci­tas, El Ro­ble, Cha­mo­rro, Cho­rre­ras, Llano Ver­de y El Jo­co­te, to­das pe­que­ñas lo­ca­li­da­des en la zona nor­te in­te­rior de Cos­ta Rica, cer­ca­na a la fron­te­ra con Ni­ca­ra­gua.

La zona nor­te está in­va­di­da por mi­ne­ros ar­te­sa­na­les que se han de­di­ca­do a extraer oro ha­cien­do uso de es­tos quí­mi­cos que, se­gún or­ga­ni­za­cio­nes am­bien­ta­lis­tas, han pro­vo­ca­do gra­ves da­ños al sue­lo y los ríos de la zona.

La ma­yor par­te de la ex­trac­ción ile­gal de oro en Cos­ta Rica se realiza en la zona norteña de Crucitas, don­de la mi­ne­ra ca­na­dien­se In­fi­ni­to Gold pre­ten­dió desa­rro­llar un pro­yec­to de ex­trac­ción de oro, pero fue bloqueado por la jus­ti­cia de­bi­do al im­pac­to am­bien­tal que pro­vo­ca­ría.

Aho­ra mi­ne­ros ile­ga­les ex­traen los me­ta­les de ese ya­ci­mien­to de for­ma irre­gu­lar y los pro­ce­san con mer­cu­rio o cia­nu­ro, pro­duc­tos quí­mi­cos que se usa para ela­bo­rar pro­duc­tos como el pa­pel, las te­las y los plás­ti­cos, y se usa como pla­gui­ci­da.

La ex­po­si­ción hu­ma­na a es­tos pro­duc­tos puede causar graves consecuencias para la salud e incluso la muerte, se­gún fuen­tes cien­tí­fi­cas y mé­di­cas.

Imágenes e información brindadas por https://noticiasncc.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí