El agua de Fu­kus­hi­ma, un pro­ble­ma de todo Ja­pón 12 años des­pués del desas­tre

0
148
Natori (Japan), 10/03/2023.- People release balloons into the air to offer prayers for the victims of the 'Great East Japan Earthquake' on its 12th anniversary, in Natori, Miyagi Prefecture, northern Japan, 11 March 2023. The magnitude 9.0 earthquake triggered a tsunami that devastated the Tokyo Electric Power Company (TEPCO) Fukushima Daiichi Nuclear Power Plant, causing a nuclear accident, and the coastal side of northern Japan, killing about 16,000 people and leaving more than 2500 still missing. According to the National Police Agency, another 3,800 people died as a result of the earthquake. (Terremoto/sismo, Japón, Tokio) EFE/EPA/JIJI PRESS JAPAN OUT EDITORIAL USE ONLY

Fukus­hi­ma con­me­mo­ra este sá­ba­do el duo­dé­ci­mo aniver­sa­rio del te­rre­mo­to y tsu­na­mi que de­vas­tó el no­res­te del país y pro­vo­có la cri­sis nu­clear de la que to­da­vía se está re­cu­pe­ran­do y re­cor­dó a la na­ción que el pro­ble­ma del ver­ti­do de aguas pro­ce­den­tes de la ac­ci­den­ta­da cen­tral “afec­ta a todo Ja­pón”.

Sé que hay vo­ces de preo­cu­pa­ción no sólo en Ja­pón y Fu­kus­hi­ma, sino en más lu­ga­res del mun­do. Lo que le ve­ni­mos di­cien­do al Go­bierno cen­tral es que este no es un pro­ble­ma de Fu­kus­hi­ma, sino un pro­ble­ma de todo Ja­pón”, ex­pli­có el go­ber­na­dor de la pre­fec­tu­ra, Ma­sao Uchi­bo­ri, du­ran­te una rue­da de pren­sa en el Cen­tro de Pren­sa Ex­tran­je­ra de Ja­pón (FPCJ, en in­glés).

Doce años después del desastre natural, que causó 15.900 muertos y 2.523 desaparecidos, Fukushima sigue enfrentándose a “importantes desafíos”, entre ellos, el futuro vertido de agua tratada de la central nuclear de Fukushima Daiichi al océano Pacífico, y que ha generado polémica entre la población local y los países vecinos.

“La re­cu­pe­ra­ción y re­cons­truc­ción tras un ac­ci­den­te nu­clear es una si­tua­ción para la que no te­nía­mos pre­ce­den­tes y es muy di­fí­cil. Lo que le pe­di­mos al Go­bierno es que ac­túe con res­pon­sa­bi­li­dad y com­par­ta in­for­ma­ción con base cien­tí­fi­ca”, aña­dió Uchi­bo­ri.

La reac­ción del go­ber­na­dor se pro­du­ce des­pués de que el Eje­cu­ti­vo ja­po­nés apro­ba­ra a prin­ci­pios de enero un plan re­vi­sa­do para ver­ter en los pró­xi­mos me­ses al Pa­cí­fi­co el agua con­ta­mi­na­da y tra­ta­da que se acu­mu­la en la cen­tral.

Este agua se tra­ta en la ac­tua­li­dad en cir­cui­tos lla­ma­dos ALPS (Sis­te­ma Avan­za­do de Pro­ce­sa­mien­to de Lí­qui­dos) para re­ti­rar 62 ti­pos de ma­te­ria­les ra­diac­ti­vos, a ex­cep­ción del tri­tio.

Re­si­den­tes de la zona y va­rios paí­ses del Pa­cí­fi­co han pro­tes­ta­do por esta de­ci­sión ale­gan­do que los da­tos pro­por­cio­na­dos por Ja­pón “son in­su­fi­cien­tes” con el fin de po­der eva­luar los efec­tos que ten­drá so­bre la sa­lud hu­ma­na y el me­dio am­bien­te ma­rino.

Un recuerdo que se desvanece

Una dé­ca­da des­pués del desas­tre, la re­gión tam­bién está preo­cu­pa­da de que el re­cuer­do del mis­mo se des­va­nez­ca tras el anun­cio re­cien­te de un cam­bio en la po­lí­ti­ca gu­ber­na­men­tal con res­pec­to a la reac­ti­va­ción de cen­tra­les y la ex­ten­sión de la vida útil de sus reac­to­res más allá de los 60 años.

“Durante los últimos 12 años, hemos estado luchando contra este conjunto de desastres, pero sentimos que el recuerdo de lo ocurrido se ha comenzado a desvanecer”, afirmó Uchibori, en relación a los efectos físicos del terremoto y tsunami, el desastre nuclear y también la mala reputación que se viene asociando a la zona.

En los úl­ti­mos años, va­rios paí­ses como Es­ta­dos Uni­dos o Reino Uni­do han le­van­ta­do san­cio­nes con res­pec­to a la im­por­ta­ción de pro­duc­tos de Fu­kus­hi­ma y la re­gión tam­bién se en­cuen­tra po­nien­do es­fuer­zos para desa­rro­llar su sec­tor agrí­co­la y ga­na­de­ro.

Sin em­bar­go, más de 300 ki­ló­me­tros cua­dra­dos de te­rreno en seis lo­ca­li­da­des de esta pre­fec­tu­ra, in­clui­das Kat­su­rao, Oku­ma y Fu­ta­ba, si­guen su­je­tos a la cla­si­fi­ca­ción de “zona de di­fí­cil re­torno”, y su reha­bi­li­ta­ción si­gue sien­do in­cier­ta.

En Fu­ta­ba, por ejem­plo, una en­cues­ta gu­ber­na­men­tal lle­va­da a cabo el año pa­sa­do mos­tró que en torno al 60,5 % de los an­ta­ño re­si­den­tes no tie­nen in­ten­ción de vol­ver, por en­ci­ma del 11,3 % que desea­ba re­gre­sar

 

“El uso de la ener­gía nu­clear y la po­lí­ti­ca nu­clear es algo que el Go­bierno debe con­si­de­rar bajo su pro­pia vo­lun­tad, pero con las lec­cio­nes apren­di­das del ac­ci­den­te de 2011 y po­nien­do la se­gu­ri­dad de las per­so­nas pri­me­ro por en­ci­ma de todo lo de­más”, ex­pli­có el go­ber­na­dor.

Sol­ven­tar el ver­ti­do de aguas, des­man­te­lar por com­ple­to la cen­tral, re­vi­ta­li­zar la eco­no­mía de la re­gión y vol­ver a atraer a sus an­ti­guos re­si­den­tes si­guen sien­do al­gu­nos de los desa­fíos a los que se en­fren­ta esta pre­fec­tu­ra, to­da­vía mar­ca­da por el es­tig­ma de lo su­ce­di­do.

“Hace 12 años, las per­so­nas que vi­vían en esta zona tu­vie­ron que de­jar sus ho­ga­res de re­pen­te. Al­gu­nos eran muy ma­yo­res y otros no te­nían me­dios de trans­por­te o fa­mi­lia­res cer­ca, por lo que su­frie­ron gran­des di­fi­cul­ta­des. To­da­vía unas 27.000 per­so­nas si­guen des­pla­za­das”, con­clu­yó Uchi­bo­ri.

Imágenes e información:https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/03/11/el-agua-de-fukushima-un-problema-de-todo-japon-12-anos-despues-del-desastre/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí