Acapulco, Guerrero | Este 4 de abril se reportó la muerte del actor Andrés García. Vivía un complicado diagnóstico de cirrosis y presentaba malestares de salud que le dificultaban la movilidad y lo mantenían en cama.
La Asociación Nacional de Actores confirmó la noticia a través de un breve comunicado en Twitter:
La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro Compañero Andrés García. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en Paz. pic.twitter.com/PIorsA2R4a
— Asociación Nacional de Actores (@andactores) April 4, 2023
A la condolencia se sumó la ANDI, Asociación Nacional de Intérpretes.
@ANDIMexico comunica el fallecimiento del socio intérprete Andrés García.
Actor con gran trayectoria en teatro, cine y televisión. Es recordado por su emblemático papel de “Pedro Navaja”, en la película del mismo nombre.
A familiares y amigos les mandamos nuestras condolencias pic.twitter.com/mzPYPhBe3Q
— ANDIMEXICO (@ANDIMexico) April 4, 2023
Una de las primeras actrices en enviar mensajes de pésame fue la cantante de RBD, Anahí Puente, quien era cercana al intérprete de la película ‘Pedro Navaja’:
No encuentro las palabras… Le doy gracias a Dios por haberme dado el regalo de tu cariño. Se que ya estás en un lugar mejor. Te voy a querer y recordar toda mi vida con todo mi corazón, Mi adorado Andrés.
— Anahi (@Anahi) April 4, 2023
En las últimas semanas, la esposa del actor nacionalizado mexicano, Margarita Portillo, dijo que el actor de 81 años se encontraba más débil debido a la cirrosis que lo aquejaba.
Además, en julio de 2022 cuando el actor sufrió un golpe en la frente por una caída dentro de su casa y, al cabo de dos meses, el artista fue hospitalizado tras caerse nuevamente.
Antes de su muerte, ocurrida en Acapulco, Guerrero, Andrés García reveló que había perdido la memoria inmediata, presentaba problemas para escuchar bien y sufría dolores en los hombros, nudillos y omóplatos.
Trayectoria
Andrés García nació el 24 de mayo de 1941 en Santo Domingo, República Dominicana. Años después se nacionalizó mexicano; vivió una infancia tranquila cerca de sus padres que tenían ascendencia española. Su progenitor fue Andrés García Calle, conocido como “La calle”, quien fue un famoso aviador del país donde nació.
Cuando Andrés García tenía 25 años le ofrecieron la oportunidad de actuar en la película “Chanoc”.
Luego de su primer filme, que fue un éxito en taquilla, el actor no dejó las pantallas, pues lo comenzaron a convocar para diferentes proyectos fílmicos de distintos argumentos y géneros, donde siempre demostraba su talento en varias facetas histriónicas.
Andrés García suma en su haber más de 70 películas, siendo los títulos más exitosos: Pedro Navaja, Tintorera, El Niño y El Papa, El Macho Biónic , entre otras.
El actor tuvo la oportunidad de trabajar en telenovelas muy famosas en México, como:
* Yo sé que nunca
* Ana del aire
* Escándalo
* Mi nombre es Coraje
* El magnate
* La mujer prohibida
* El privilegio de amar
* Mujeres engañadas
Así recuerdan en “Canal 14” al legendario Andrés García, quien llevaba más de 50 años de trayectoria artística. Descanse en Paz.
Con más de 70 películas filmadas, Andrés García se convirtió en uno de los actores más populares del cine y la televisión mexicana. Entre sus éxitos más recordados está la interpretación de "Pedro Navaja" en la película inspirada en la popular canción de Rubén Blades. pic.twitter.com/Lb2mjdGfcp
— Canal Catorce (@canalcatorcemx) April 4, 2023