spot_img

Estamos abiertos a planteamiento del Gobernador, opinó Feliciano Castro por posible desaparición del INAI

El presidente de la JUCOPO indicó que no se trata de desaparecer institutos sino de construir alternativas que mejoren ese proceso de rendición de cuentas y de presupuesto que se han generado

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – En Sinaloa estamos abiertos al planteamiento del gobernador Rubén Rocha Moya expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Feliciano Castro Meléndrez, ante la posibilidad de desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y por consecuente en el estado sería la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (Ceaip).

Castro Melendrez indicó que la transparencia como política de estado en un régimen democrático, es una reivindicación de la Cuarta Transformación, desmintiendo todo lo que se ha dicho, lo que se pretende es propiciar la opacidad, son vanas aclaraciones motivadas por cálculos políticos.

El legislador morenista aclaró que no se está planteando que desaparezcan mecanismos de manera absoluta, sino construir alternativas que mejoren justamente el proceso de transparencia y se superen los pesos burocráticos y de presupuesto que se han venido generando y que son ampliamente conocidos.

” Y en Sinaloa estamos abiertos al planteamiento del Gobernador, ha generado una reflexión y que justamente en esta idea resulta sugerente el proceso que a nivel nacional debe de revisarse una serie de instancias que gozan de autonomía, y que en los hechos se han venido convirtiendo en una carga al presupuesto”, expresó.

Feliciano Castro aseveró que nadie está reivindicando la opacidad, sino al contrario, es la transparencia como parte consustancial del ejercicio de la política, el gobierno en Sinaloa y en el país.

Finalmente el presiente de la JUCOPO recordó que le ha salido caro a México, los altos costos que el ejercicio de la política, citando como ejemplo quien estaba como presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) con los sueldos que tienen, así como el Poder Judicial por el hecho que tienen ingresos superiores a los 600 mil pesos mensuales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Participa gobernador Rocha en la Mesa de Seguridad Federal en Sinaloa

Por segunda ocasión los titulares del gabinete de Seguridad Federal sesionan en Sinaloa, en acato a las indicaciones...

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...

Llegarán nuevos elementos de seguridad a Sinaloa la próxima semana, anuncia Rocha Moya

El mandatario destacó que en los últimos días se ha registrado mayor movimiento de efectivos en toda la...

Ejército Mexicano designa nuevo Comandante de la 9/a. Zona Militar en Sinaloa

El General de Brigada Santos Gerardo Soto asume el mando con sede en Culiacán Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de...