spot_img

Gobierno Federal continúa con el salvamento arqueológico en la ruta del Tren Maya

Fecha:

El Ejecutivo Federal confirmó la repatriación de la pieza arqueológica “Monumento 9 de Chalcatzingo“, que actualmente se encuentra en Estados Unidos. Autoridades estadounidenses de Nueva York tienen previsto su traslado a nuestro país el próximo viernes 19 de mayo.

Es una pieza que se recuperó de la gran cultura madre, de la cultura olmeca y que ya se va a traer de Estados Unidos. Se va a exhibir para que también se conozca, va a regresar a su lugar de origen, va a estar en Morelos”, explicó en conferencia de prensa matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Estará de regreso esta pieza, lo que constituye probablemente una de las más importantes, si no la más importante recuperación de patrimonio arqueológico, en lo que va del siglo XXI, gracias al empeño que ha puesto el gobierno del presidente López Obrador”, expresó el mandatario tabasqueño.

Sobre dicha pieza olmeca, de acuerdo con el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández fue arrebatada de su sitio original por traficantes de bienes arqueológicos a mediados del siglo XX.

La figura olmeca es muestra de la destreza y la cosmovisión de esta cultura primigenia de Mesoamérica; posiblemente fue realizada entre el siglo VIII y el siglo VI antes de Cristo, detalló el funcionario.

Agradecer el gesto de la Fiscalía de Nueva York que hizo un trabajo en el ámbito de los Estados Unidos, porque la pieza se encuentra en Denver, Colorado; allí se le va a entregar a México y va a regresar a nuestro país en un avión de las Fuerzas Armadas”, afirmó.

El funcionario del INAH destacó que el monumento estará una temporada en el Palacio de Cortés, ahora el Museo Regional de los Pueblos de Morelos, reabierto al público. Posteriormente, será reubicado en Chalcatzingo, Morelos, señaló el titular del INAH.

Ha sido una lucha de décadas para pugnar por el regreso de esta magnífica pieza representativa del monstruo de la tierra; es una pieza olmeca que data de, al menos, 2 mil 500 años”, refirió.

Acciones de rescate y conservación

Sobre las acciones de rescate y conservación de vestigios en la construcción del Tren Maya, el titular del INAH dio cuenta del panorama general:

  • 53 mil 34 bienes inmuebles como estructuras y albarradas.
  • 927 mil 162 fragmentos de cerámica analizados del tramo 1 al 5.
  • 1817 bienes muebles, entre cerámica, lítica y figurillas.
  • 741 vasijas en proceso de análisis.
  • 527 osamentas.
  • Mil 307 rasgos naturales como cuevas y cenotes.

Información: https://oncenoticias.digital/nacional/gobierno-federal-continua-con-el-salvamento-arqueologico-en-la-ruta-del-tren-maya/246978/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Profeco pone en marcha Ferias del Regreso a Clases en todo el país

Comercios locales de Culiacán, con distintivos oficiales, ofrecen descuentos en útiles, uniformes y demás artículos escolares Culiacán, Sinaloa |...

Mejora percepción de seguridad en Mazatlán: Sheinbaum

Durante la conferencia matutina de La mañanera, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que hay...

Reafirma la Presidenta Sheinbaum su compromiso con la seguridad en Sinaloa: “No nos vamos a ir”

La Presidenta de México reitera la presencia permanente del Gabinete de Seguridad cada 15 días y destaca reducción...

Omar Reyes será el nuevo titular de la UIF

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que Omar Reyes es muy buen perfil para la UIF La presidenta Claudia Sheinbaum...