spot_img

Alpinista extremo alemán muere durante reto en el Himalaya

Experimentado y cauteloso ante el peligro, Luis Litzinger quería conquistar la tercera montaña más alta del mundo

Fecha:

El alpinismo de altura siempre es un baile al filo de la navaja, y esta vez tuvo un desenlace fatal para el renombrado alpinista extremo alemán Luis Stitzinger. El originario de Allgäu, conocido por sus espectaculares descensos con esquís desde las montañas más altas del mundo, murió mientras trabajaba en un proyecto en solitario en el Himalaya. Ahora, un equipo de ayudantes está tratando de recuperar su cuerpo del Kangchenjunga, a 8.586 metros de altura, y llevarlo a la capital de Nepal, Katmandú.

Los restos mortales del guía de montaña y esquí serán trasladados al segundo campamento alto para ser trasladados desde allí, según Mingma Sherpa, responsable de la empresa Seven Summit Treks, que organiza la expedición.

Triste despedida

En tanto, la esposa de Stitzinger, la reconocida escaladora de altura Alix von Melle, se despidió públicamente de su pareja en la cuenta compartida de Instagram. “Los 25 años a tu lado fueron los mejores de mi vida”, publicó von Melle el miércoles después de que el día anterior se encontrara el cadáver del experimentado líder de la expedición. “Las montañas eran tu vida y la nuestra. El Kangchenjunga, tu gran sueño de toda la vida, que todavía deseabas con todas tus fuerzas cumplir. Tus ojos brillaban de emoción cuando hablabas de él”.

El Kangchenjunga es la tercera montaña más alta del mundo y uno de los picos de 8.000 metros o más escalados con menos frecuencia, porque es muy difícil de alcanzar, tiene una estructura de cumbre muy irregular y un tramo final extremadamente difícil desde el último campamento hasta el punto más alto.

Según Billi Bierling, responsable de “Himalayan Database”, el registro de todas las ascensiones de la expedición a las montañas de Nepal, Stitzinger había llegado a la cumbre sin oxígeno embotellado y con su propio equipaje tras 22 horas a la altura extrema a última hora de la tarde del jueves.

Último intento por la cima

Según su último mensaje de radio, Stitzinger quería dejar su depósito de esquí a una altitud de unos 8.300 metros para llegar al próximo campamento. Nunca llegó luego de que lo atrapara la oscuridad.

“Escalar una montaña alta y luego esquiar era su marca registrada”, dijo Manfred Lorenz, codirector general del operador turístico DAV Summit Club, para el cual Stitzinger había organizado y dirigido expediciones durante muchos años. El hombre de 54 años era un guía de montaña muy prudente y cuidadoso. Pero “el montañismo de altura es siempre un cruce de fronteras, funciona cinco veces bien y una vez, lamentablemente, sale mal”. “Su muerte nos afecta mucho”, enfatizó el guía de montaña Stefan Winter, muy conocido de Stitzinger, en nombre del Club Alpino Alemán.

Información: https://www.dw.com/es/alpinista-extremo-alem%C3%A1n-muere-durante-reto-en-el-himalaya/a-65785657

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Evitar el sedentarismo y promover hábitos saludables es fundamental en la salud de niños y niñas para evitar diversos riesgos, opina especialista

El sedentarismo de niños en la actualidad es preocupante porque aumenta el riesgo de obesidad, problemas cardiovasculares y...

¡Fuerza y velocidad para los jardines! JP Martínez jugará con tomateros en la 2025-2026

Los jardines del equipo guinda, incorporan de manera oficial a un pelotero que brindará una combinación inigualable de...

Cierra boxeo de Sinaloa con tres medallas de bronce en la olimpiada nacional CONADE 2025

Puebla, Puebla | La delegación de Sinaloa concluyó su participación en la disciplina de boxeo dentro de la...

Uniforma Estrella Palacios a la primera generación del CRIT Sinaloa rumbo a la Paralimpiada Nacional CONADE 2025

La Presidenta Municipal se da cita en las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón, para...