spot_img

Facultad de Historia de la UAS alista la edición 39 de su Congreso de Historia Regional

Fecha:

El Congreso de Historia Regional, que organiza año con año la Facultad de la Universidad Autónoma de Sinaloa, llega a su edición número 39 y se contempla desarrollarlo en el mes de diciembre. Como es tradición, tendría su sede en el puerto de Mazatlán y reunirá a investigadores locales, nacionales y del extranjero para integrar investigaciones relacionadas al papel que juega el océano en la configuración de las civilizaciones, dijo Samuel Octavio Ojeda.

El secretario académico indicó que, para aquellos que están interesados en participar, la convocatoria aún se encuentra abierta teniendo como fecha límite el mes de septiembre para realizar su registro.

“Tenemos de una decena de instituciones que se han sumado a nuestra convocatoria algunas de ellas de la costa del Pacífico; Universidad de Sonora, Universidad de Baja California, Universidad de Guadalajara, así como algunas del atlántico como Universidad Veracruzana, Campeche, por compartir algunas”, detalló.

Aun cuando este evento es de historia regional, lo que se pretende es observar al fenómeno desde un ámbito de generalidad, cumpliendo así con los estándares que marcan los tiempos globales que es la universalidad del conocimiento.

De la programación de este Congreso, se contemplan presentaciones de libros, así como conferencias magistrales con expertos internacionales, quienes trabajan en esta temática desde el campo de la historia.

Cultivando este tipo de lazos que los ponen en una plataforma académica de conocimiento, comentó que contemplan establecer una firma de convenio hermanando así relaciones y vínculos con distintos historiadores para desarrollar proyectos de investigaciones.

“Tentativamente tenemos la intención de firmar con la Universidad Autónoma de Baja California, con la Universidad de Guadalajara, con la Universidad Veracruzana y así como con una universidad de Polonia y Argentina”, detalló.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Huertos escolares en primarias, una realidad gracias al convenio entre SEPyC y CIAD

La educación y la ciencia son faros de esperanza social: Gloria Himelda Félix Niebla.    Culiacán, Sinaloa | Con el...

Refuerza SEPyC mecanismos para el control emocional y el diálogo en estudiantes de Educación Básica

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de dotar a las niñas, niños y adolescentes de herramientas esenciales para su...

Culiacán es la ciudad pionera en presentar el reporte de Calor Extremo en ciudades mexicanas

Culiacán, Sinaloa. – Culiacán forma parte de las ciudades mexicanas con calor más extremo, es por ello que...

Se retoman clases presenciales en el municipio de San Ignacio: SEPyC

Culiacán, Sinaloa.-La presencialidad en escuelas del nivel básico en Sinaloa alcanzó este jueves 9 de octubre, un 86...