spot_img

Vitíligo afecta a más de un millón de personas en México

El Día Mundial del Vitíligo, hoy 25 de junio, tiene como objetivo promover el conocimiento y la sensibilización sobre la enfermedad, fomentando la empatía hacia aquellos que lo padecen y generando conciencia en la sociedad

Fecha:

Más de un millón de personas en México padecen vitíligo, enfermedad caracterizada por la despigmentación de la piel, según informó Miriam Puebla Miranda, jefa del servicio de Dermatología del Hospital Juárez de México (HJM) de la Secretaría de Salud.

El vitíligo se produce cuando el sistema inmunitario destruye las células llamadas melanocitos, que son responsables de proporcionar color a la piel, lo que resulta en la aparición de manchas blancas en varias áreas del cuerpo.

Miriam Puebla Miranda señaló que el vitíligo puede manifestarse a partir de los 10 años, pero es más común a partir de la tercera década de vida. A nivel mundial, dos de cada 100 pacientes dermatológicos sufren de esta enfermedad. Entre las causas más comunes se encuentran el estrés y la predisposición genética, especialmente en hijos de padres con enfermedades autoinmunes o de tiroides.

Las personas que padecen vitíligo deben tomar precauciones como utilizar protector solar cada cuatro horas, evitar la exposición directa al sol para reducir el riesgo de quemaduras y consumir alimentos ricos en antioxidantes y omega para disminuir la posibilidad de autoinmunidad.

Si bien no existe una cura para el vitíligo, existen tratamientos que ayudan a igualar el tono de la piel, como la fototerapia, que estimula el buen funcionamiento de las células de la piel a través de rayos X, deteniendo el progreso de la enfermedad y repigmentando las lesiones.

En el Día Mundial del Vitíligo, que se celebra el 25 de junio, Miriam Puebla Miranda instó a las personas que padecen esta enfermedad a buscar atención médica en la clínica o centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado. La Secretaría de Salud cuenta con hospitales de alta especialidad, como el Hospital Juárez de México.

La conmemoración de esta fecha tiene como objetivo promover el conocimiento y la sensibilización sobre el vitíligo, fomentando la empatía hacia aquellos que lo padecen y generando conciencia sobre esta enfermedad en la sociedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

¿Extraviaste tu Cartilla Nacional de Salud? Puedes solicitarla en la unidad de salud más cercana

Culiacán, Sinaloa.- La Cartilla Nacional de Salud es un documento personal y oficial, que sirve para llevar el...

Sinaloa invita a participar en la Semana Nacional de Vacunación 2025

Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa se suma a la Semana Nacional de Vacunación 2025 que se realizará el 26 de...

Menor de 3 años ingiere accidentalmente mercurio en su hogar; fue atendido en Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa.- Un menor de tres años ingresó al Hospital Pediátrico de Sinaloa el pasado Jueves Santo, luego...