spot_img

México y Costa Rica acuerdan agricultura sustentable para combate a cambio climático

Fecha:

México y Costa Rica fortalecerán la cooperación técnico-científica para avanzar en el desarrollo de una agricultura sustentable y adaptable a los efectos del cambio climático, cada vez más severos, y a la conservación de los recursos naturales, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En reunión de trabajo, el titular de la dependencia, Víctor Villalobos Arámbula, y el embajador de Costa Rica en México, Pablo Heriberto Abarca Mora, acordaron explorar espacios de colaboración conjunta en materia de producción de semillas y desarrollo de la acuacultura y maricultura sustentables.

El funcionario mexicano destacó la sólida y fuerte relación entre ambas naciones, el interés mutuo por incrementar la colaboración en materia agropecuaria y conjuntar esfuerzos en el desarrollo pesquero y en la acuacultura sostenibles, además de ampliar el intercambio comercial.

Se pronunció por instrumentar una agenda de temas para analizar y dar seguimiento, sobre todo en materia ganadera con sistemas silvopastoriles con base en los establecidos en el país centroamericano y las unidades y granjas acuícolas desarrolladas en México, entre otros en materia de sustentabilidad y adaptación a los efectos del cambio climático.

Respecto al tema del azúcar, donde ambos países son productores y exportadores, el secretario Víctor Villalobos señaló que México produce alrededor de seis millones de toneladas por ciclo, de las que cuatro millones cubren el mercado interno y el resto se comercializa a Estados Unidos y otras naciones.

El embajador Pablo Heriberto Abarca Mora destacó la oportunidad de encontrar temas de cooperación en beneficio común, como la producción de fresas, semillas mejoradas y bancos de semillas, con el fin de garantizar la calidad y disponibilidad, así como mayor equilibrio en el mercado.

Además de ampliar la colaboración en los rubros agropecuario, pesquero y acuícola, con los avances registrados en investigación, salud animal, trazabilidad, sanidad e inocuidad, la sustentabilidad de especies del mar y manejo de artes de pesca, a través de la programación de visitas técnicas para armar un paquete de cooperación.

¿Cómo ha funcionado balanza comercial agroalimentaria de México con Costa Rica?

En el 2022, la balanza comercial agroalimentaria de México con Costa Rica registró superávit por 27 millones de dólares, con exportaciones por 185 millones de dólares e importaciones de 158 millones de dólares.

Durante el periodo 2018-2022, los principales productos de exportación mexicanos a Costa Rica fueron preparaciones alimenticias, alimentos para mascotas, preparaciones para animales, cereal inflado, preparaciones de malta, bebidas no alcohólicas, cigarrillos, productos de confitería, cerveza y atún.

Mientras que, en el mismo periodo, México compró a Costa Rica aceite de palma y de almendra de palma, jugos de frutas, vísceras de bovino, preparaciones para animales, preparaciones de cacao, productos de confitería, piña, frutos y partes de plantas y preparaciones alimenticias.

Asimismo, en diciembre de 2022 concluyó el XVII Programa de Cooperación Técnico y Científica entre México y Costa Rica, con la ejecución del proyecto: Intercambio de experiencia para desarrollar nuevas técnicas y capacidades a los emprendedores rurales de los territorios costarricenses, para darle valor agregado a sus productos e incursionar en nuevos mercados.

El proyecto se llevó a cabo entre los institutos Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA Rural) y el de Desarrollo Rural (INDER), cuyo objetivo es impulsar la creación de oportunidades de negocios en comunidades rurales.

Asimismo, se capacitó a 10 oficiales como instructores caninos certificados para mejorar en el uso de binomios caninos para detección de productos en riesgo en puertos, aeropuertos y fronteras de Costa Rica, como resultado de la colaboración entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

Información: https://oncenoticias.digital/economia/mexico-y-costa-rica-acuerdan-agricultura-sustentable-para-combate-a-cambio-climatico/257771/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

“Van a participar todos”: Sheinbaum sobre consulta para reforma electoral

La Presidenta apuntó que esta consulta servirá para que la reforma electoral represente al pueblo mexicano Con información de...

Investiga Fiscalía de Quintana Roo homicidio de líder sindical de la CROC

La gobernadora del estado, Mara Lezama, instruyó a que el caso no quede impune y se investigue con...

Pemex no necesitará apoyo de Hacienda en 2027

La soberanía energética está en el centro de la cuarta transformación y el pueblo es el eje de...

Profeco pone en marcha Ferias del Regreso a Clases en todo el país

Comercios locales de Culiacán, con distintivos oficiales, ofrecen descuentos en útiles, uniformes y demás artículos escolares Culiacán, Sinaloa |...