spot_img

CFE: Alertan sobre nueva estafa, ¿Cómo engañan a los clientes?

Fecha:

Con el fin de que la información de los usuarios no sea vulnerada, CFE alertó sobre una nueva estafa, pero, ¿Cómo engañan a los clientes? 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que durante estos días gente se ha estado haciendo pasar por ellos con el único objetivo de poder estafar a la gente.

Con engaños de que la gente ganará miles de pesos, los estafadores buscan tener un acceso total a la información financiera de los clientes para robarles su identidad.

¿Cómo funciona la nueva estafa a nombre de CFE?

De acuerdo con la CFE, estos fraudes son en internet y constan de mostrar campañas publicitarias en donde se ofrece dinero solo por responder uno que otro cuestionario, también se ofrecen supuestos productos de inversión, regalos por celebraciones que da CFE y supuestas plazas para trabajar con ellos.

Asimismo, existen sitios web que aseguran que puedes consultar el recibo de la luz sin ningún costo extra.

¿Por qué hacen este tipo de estafas?

Dichas formas de estafa tienen la única función de poder conseguir la información bancaria de los usuarios para hacer mal uso de esta.

La idea de estas estafas es que las personas brinden datos como nombre, dirección y “detalles del recibo” como para aparentar que todo se trata por parte de CFE.

Además, en algunas ocasiones se piden datos bancarios para “transferir” los 9 mil pesos ganados por responder los cuestionarios y es cuando roban la identidad de los usuarios.

Con el fin de que la información de los usuarios no sea vulnerada, CFE alertó sobre una nueva estafa, pero, ¿Cómo engañan a los clientes? 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que durante estos días gente se ha estado haciendo pasar por ellos con el único objetivo de poder estafar a la gente.

Con engaños de que la gente ganará miles de pesos, los estafadores buscan tener un acceso total a la información financiera de los clientes para robarles su identidad.

¿Cómo funciona la nueva estafa a nombre de CFE?

De acuerdo con la CFE, estos fraudes son en internet y constan de mostrar campañas publicitarias en donde se ofrece dinero solo por responder uno que otro cuestionario, también se ofrecen supuestos productos de inversión, regalos por celebraciones que da CFE y supuestas plazas para trabajar con ellos.

Asimismo, existen sitios web que aseguran que puedes consultar el recibo de la luz sin ningún costo extra.

¿Por qué hacen este tipo de estafas?

Dichas formas de estafa tienen la única función de poder conseguir la información bancaria de los usuarios para hacer mal uso de esta.

La idea de estas estafas es que las personas brinden datos como nombre, dirección y “detalles del recibo” como para aparentar que todo se trata por parte de CFE.

Además, en algunas ocasiones se piden datos bancarios para “transferir” los 9 mil pesos ganados por responder los cuestionarios y es cuando roban la identidad de los usuarios.

Información: Dinero | Excélsior (excelsior.com.mx)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Culiacán se prepara para el Día de Muertos: inician permisos para venta en panteones y vía pública

Culiacán, Sin.-  Flores, veladoras y artículos religiosos comenzarán a llenar las calles de la capital sinaloense. El municipio se...

Positivo el programa “Ponte al Corriente” señala Gobernador Rocha; recaudación alcanza los 237 MDP

Culiacán, Sinaloa.- Durante la conferencia semanera el Gobernador Rubén Rocha Moya, destacó la aceptación por parte de la...

Propondrá gobernador Rocha al Congreso del Estado ampliar dos kilómetros más el nuevo malecón en construcción

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que se propondrá al Congreso del Estado ampliar...

Museos y zonas arqueológicas atraen 14.6 millones de turistas

Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum se consolidan como los sitios arqueológicos más visitados de México, así lo informó este...