spot_img

‘Guerra’ por maíz transgénico: EU inicia panel de disputa contra México

Estados Unidos anunció la creación de un panel de resolución bajo el T-MEC para abordar las medidas que implementó México en relación con el maíz biotecnológico

Fecha:

En un movimiento que refleja la creciente tensión entre Estados Unidos y México en materia de políticas agrícolas, Estados Unidos anunció la creación de un panel de resolución de controversias en el marco del T-MEC para abordar las medidas implementadas por México en relación con el maíz biotecnológico.

La Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, declaró que el gobierno estadounidense está tomando esta medida en respuesta a las medidas mexicanas que prohíben el uso de maíz biotecnológico en tortillas y otros productos, alegando que estas medidas carecen de fundamentos científicos y ponen en peligro el acceso al mercado que México se comprometió a proporcionar en el T-MEC.

La controversia se centra en un decreto emitido por México el 13 de febrero de 2023, en el cual se prohíbe el uso de maíz biotecnológico en tortillas y masa, además de instruir a las agencias gubernamentales mexicanas a eliminar gradualmente el uso de este tipo de maíz en productos destinados tanto al consumo humano como a la alimentación animal.

Maíz transgénico va contra ‘el espíritu’ del T-MEC

Estados Unidos argumenta que estas medidas van en contra de décadas de evidencia científica que respalda la seguridad de los productos biotecnológicos y que socavan el espíritu del T-MEC.

Tai enfatizó la importancia de resolver estas preocupaciones y garantizar el acceso continuo de los consumidores a alimentos y productos agrícolas seguros y asequibles.

“Es fundamental que México elimine sus medidas de biotecnología inconsistentes con el T-MEC para que los agricultores estadounidenses puedan seguir accediendo al mercado mexicano y utilizar herramientas innovadoras para enfrentar los desafíos climáticos y de seguridad alimentaria”, dijo la embajadora Tai.

El Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, respaldó la medida, subrayando que la biotecnología agrícola desempeña un papel crucial en abordar los desafíos globales, como la inseguridad alimentaria y la crisis climática.

Vilsack afirmó que al solicitar el establecimiento de un panel de resolución de disputas con México, Estados Unidos continúa ejerciendo sus derechos en virtud del T-MEC para garantizar que los productores y exportadores estadounidenses tengan un acceso completo y justo al mercado mexicano.

Información: El financiero

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Cese al fuego en Gaza permite retorno de hasta 500 mil personas desplazadas

Miles de palestinos regresan a zonas del norte de Gaza tras el inicio del cese al fuego propuesto...

Wolfgang Erhardt Varela, vocero oficial del Buró de Crédito en México, imparte plática sobre el manejo responsable de las finanzas

Culiacán, Sinaloa | Aprender y hacer un uso responsable de las finanzas personales a través de un historial...

El ABC de la destitución de Dina Boluarte como presidenta de Perú

Dina Boluarte fue destituida como presidenta de Perú el pasado 9 de octubre luego de que el Congreso...

Colocan primera piedra de Bodega Aurrera en Eldorado con inversión de 120 mdp

Eldorado, Sinaloa.- Eldorado da un paso significativo en su desarrollo económico con la colocación de la primera piedra...