spot_img

Ventas minoristas repuntaron 2.3% mensual en junio: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC), el comercio minorista sumó tres aumentos mensuales en el periodo de referencia, mientras que a tasa anual creció 5.2 por ciento

Fecha:

Ciudad de México.- Las ventas al menudeo observaron un importante repunte de 2.3 por ciento en junio frente a mayo, comportamiento que se explicó por una apreciación del peso y descuentos en comercios, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC), el comercio minorista sumó tres aumentos mensuales en el periodo de referencia, mientras que a tasa anual creció 5.2 por ciento.

La robusta expansión de los ingresos de comercios al detalle en el sexto mes del año se explicó en particular por la temporada de descuentos en mercancías, comenzando por la campaña de ventas por internet Hot Sale, pero el comportamiento positivo también fue apoyado por menores presiones inflacionarias y la apreciación del peso.

Con cifras originales, de los nueve sectores que componen el comercio al por menor, seis observaron un avance. No obstante, las ventas por internet crecieron 30.3 por ciento, seguida de productos textiles, bisutería, accesorios de vestir y calzado con 19.4, mientras que las tiendas de autoservicio y departamentales avanzaron 17.5 por ciento. En contraste, la venta de enseres domésticos cayeron 4.5 puntos porcentuales.

Los ingresos de las empresas comerciales al por mayor avanzaron 0.9 por ciento en junio frente a mayo, mientras que en su comparación anual disminuyeron 4.6 por ciento.

La venta de maquinaria, equipo y mobiliario para actividades agropecuarias, industriales, de servicios y comerciales, observó con cifras originales un aumento de 22.9 por ciento frente al sexto mes del año pasado. En contraste, las ventas al por mayor de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco cayó 5.9 por ciento anual.

Por su parte, los ingresos de las empresas de servicios crecieron 0.7 por ciento en junio frente a mayo, mientras que a tasa anual avanzó 4.8 por ciento.

Las ventas de los servicios de salud y de asistencia social observaron el mayor crecimiento mensual, el cual fue de 12.2 por ciento, mientras que a tasa anual los servicios de esparcimiento culturales y deportivos avanzaron 27.3 por ciento.

El personal ocupado en los comercios minoristas aumentó 0.9 por ciento mensual y 1.8 por ciento frente a junio del año pasado. En las empresas comerciales mayoristas el número de trabajadores ocupados en ese sector incrementó 0.9 por ciento y a tasa anual disminuyó 0.2 por ciento.

El personal ocupado en las empresas de servicios observó disminuciones de 0.4 y 0.8 por ciento mensual y anual, respectivamente.

Las remuneraciones medias reales de los comercios minoristas se mantuvieron sin cambios en el sexto mes frente a mayo, pero avanzaron 6.6 por ciento respecto a junio del año pasado.

En el caso de las empresas de comercio al por mayor las remuneraciones cayeron 3 por ciento frente al quinto mes del año, aunque crecieron 9.3 por ciento respecto a junio de 2022.

En las empresas de servicios, las remuneraciones totales mostraron un incremento de 0.7 por ciento frente a mayo, mientras que a tasa anual repuntaron 8.3 por ciento.

Información: La Jornada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Pensión Bienestar: ¿Quiénes reciben apoyo del 21 al 24 de julio?

La Secretaría de Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel, informó que el calendario de pagos correspondiente al bimestre julio-agosto para los programas...

México reafirma compromiso con aviación segura tras medidas de EUA

El Gobierno de México reafirmó su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, luego de que el Departamento de Transporte de...

¿Cuál es el pronóstico del clima para este domingo 20 julio?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este 20 de julio de 2025 se prevén lluvias puntuales muy fuertes en al menos seis estados del...

Advierten sobre publicidad engañosa en planes de datos “ilimitados”

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia a los usuarios de telefonía móvil sobre la forma en que algunas compañías...