spot_img

Un cen­tro te­ra­péu­ti­co en Mé­xi­co que be­ne­fi­cia a su po­bla­ción

Fecha:

La Uni­ver­si­dad Au­tó­no­ma del Es­ta­do de Mé­xi­co (UAEM), ha­bla so­bre el cen­tro de te­ra­pias uni­ver­si­ta­rio y los múl­ti­ples be­ne­fi­cios y ser­vi­cios que brin­da a la po­bla­ción y a la co­mu­ni­dad uni­ver­si­ta­ria.jordan store adidas outlet mlb custom jerseys cheap basketball jerseys wigs online adidas yeezy womens lesbian sex toys adidas yeezy womens best mens sex toys nfl jerseys vibrators sex toys authentic jersey wigs for women blonde wig new style wigs 

“Este cen­tro sur­ge por tres ne­ce­si­da­des es­pe­cí­fi­cas que exis­ten den­tro de la po­bla­ción: pri­me­ro, lo que es la aten­ción al pú­bli­co y que la gen­te pue­da te­ner ac­ce­so a ser­vi­cios de fi­sio­te­ra­pia y de te­ra­pia ocu­pa­cio­nal que sean ac­ce­si­bles para la po­bla­ción; el se­gun­do es que nues­tros alum­nos de la uni­ver­si­dad y tam­bién los pro­fe­sio­na­les de la fi­sio­te­ra­pia y la te­ra­pia ocu­pa­cio­nal, pue­dan te­ner ac­ce­so a ca­pa­ci­ta­cio­nes que es­tén acor­de al mun­do tec­no­ló­gi­co en el que vi­vi­mos; y fi­nal­men­te algo muy im­por­tan­te en nues­tras pro­fe­sio­nes, que po­da­mos desa­rro­llar in­ves­ti­ga­ción y ge­ne­ra­ción de co­no­ci­mien­to en es­tas áreas que be­ne­fi­cien a toda la po­bla­ción, para po­der te­ner me­jo­res tra­ta­mien­tos”, ex­pli­có Ma­ri­sol Ló­pez Al­va­rez, aca­dé­mi­ca de la Fa­cul­tad de Me­di­ci­na de la UAEM.

“Este cen­tro cuen­ta con di­fe­ren­tes la­bo­ra­to­rios. En el área de fi­sio­te­ra­pia te­ne­mos un la­bo­ra­to­rio de elec­tro­te­ra­pia, un la­bo­ra­to­rio de me­ca­no­te­ra­pia, uno de hi­dro­te­ra­pia y ade­más con­ta­mos en el área de Te­ra­pia Ocu­pa­cio­nal, con un la­bo­ra­to­rio en er­go­no­mía de eva­lua­ción de sis­te­mas clí­ni­cos, ela­bo­ra­ción de or­te­sis y te­ne­mos ade­más cu­bícu­los de eva­lua­ción in­di­vi­dual y un pe­que­ño con­sul­to­rio en don­de se van a ha­cer las va­lo­ra­cio­nes de los pa­cien­tes”, agre­gó Ló­pez.

“Lo que rea­li­za­mos por par­te de la Li­cen­cia­tu­ra en Te­ra­pia Ocu­pa­cio­nal es la eva­lua­ción la­bo­ral, a tra­vés de ins­tru­men­tos como lu­xó­me­tros o so­nó­me­tros. Iden­ti­fi­ca­mos los fac­to­res de ries­go er­go­nó­mi­cos y la­bo­ra­les que pue­den oca­sio­nar­nos en­fer­me­da­des pro­fe­sio­na­les. Mu­chos de los equi­pos no se cuen­tan o hay es­pa­cios que, por ejem­plo, en el Es­ta­do de Mé­xi­co so­la­men­te una ins­ti­tu­ción, la Se­cre­ta­ría del Tra­ba­jo cuen­ta con el ins­tru­men­tal, pero acá no­so­tros lo com­bi­na­mos con un ins­tru­men­tal que es el sis­te­ma más una ca­bi­na de si­mu­la­ción la­bo­ral, en don­de el pa­cien­te se so­me­te a rui­do, vi­bra­ción, se so­me­te a tem­pe­ra­tu­ras que lo van a pre­pa­rar. En­ton­ces esto es muy im­por­tan­te, que nues­tros equi­pos, mu­chos de ellos son los pri­me­ros en ins­ti­tu­cio­nes pú­bli­cas”, ex­pli­có Ar­tu­ro Mar­tí­nez Cos­me, aca­dé­mi­co de la Fa­cul­tad de Me­di­ci­na de la UAEM.

Información: NCC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sheinbaum apuesta por la innovación tecnológica y el crecimiento económico tras reunión con empresarios

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se reunió en Palacio Nacional con Ben Horowitz, cofundador y socio general de Andreessen...

Aumentan casos de enfermedades respiratorias en infantes, pero se mantienen dentro de lo normal por temporada

Culiacán, Sinaloa.- En los últimos días se ha registrado un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en...

Secretaría de Salud de Sinaloa entrega la Certificación como Espacio Cardioprotegido a la Facultad de Medicina Extensión Los Mochis de la UAS

Culiacán, Sinaloa. - La Secretaría de Salud Sinaloa hizo entrega de la certificación como Espacio Cardioprotegido a la...

Conagua vigila trayectoria de tormenta Melissa

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tormenta tropical Melissa se localiza a 520 kilómetros...