spot_img

Inaugura Cesavesin el segundo seminario “Manejo fitosanitario de hortalizas”

En el mundo se cuenta con alrededor de mil 200 plagas y México está libre de mil, por ello Sinaloa continua con campaña permanente de manejo fitosanitario de hortalizas: Bello Esquivel

Fecha:

Mazatlán, Sinaloa.- Autoridades estatales y federales inauguraron este miércoles el segundo seminario “Manejo fitosanitario de hortalizas” en el puerto de Mazatlán, donde los participantes tendrán la oportunidad de incrementar los conocimientos en la materia.

Abraham Bello Esquivel, Presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal en Sinaloa (CESAVESIN) destacó que, en esta segunda edición que se llevará a cabo del 23 al 25 de agosto se contará con la participación de 19 ponentes de talla nacional e internacional y más de 650 participantes que al final recibirán su tarjeta que lo acredita como técnico capacitado en el manejo fitosanitario de hortalizas.

Durante el marco de inauguración, Bello Esquivel detalló que, a nivel mundial existen alrededor de mil 200 plagas y enfermedades que afectan la producción agrícola, México se encuentra libre de mil de estas plagas lo que permite comercializar los productos a más de 190 países rebasando la cantidad de los 41 mil millones de dólares en valor comercial de acuerdo a la FAO.

“En Sinaloa se tiene establecida la campaña de manejo fitosanitario de hortalizas atendiendo plagas y enfermedades cuarentenarias y de importancia Economica… de cultiva una gran variedad de hortalizas a través de los métodos convencionales y avanzados en tecnologías como el Chile, tomate, papá, berenjena, calabaza, pepino, entre otros, cultivos que se pueden ver afectados por plagas como el virus rugoso del tomate, picudo del chile y la misquita blanca, razón por la que los productores demandan el manejo fitosanitario de estos cultivos principalmente en las áreas marginadas” señaló.

El presidente de CESAVESIN a su vez destacó que, resulta de gran importancia este evento porque se continuará siempre impulsando la demanda de productores y técnicos involucrados para mantenerse a la vanguardia de temas fitosanitarios de inocuidad e innovación tecnológica.

A diferencia de la primera edición dijo, en esta ocasión se contará con una sala de transferencia tecnológica donde los asistentes tendrán la posibilidad de conocer las innovaciones en tecnologías para el manejo de plagas y enfermedades, priorizando el control biológico y el cuidado del medio ambiente.

Esta segunda edición es posible además de CESAVESIN, por la participación de organismos como el Senasica, INIFAP, Fundación Produce, Gobierno del Estado, CIAD, Colegio de Posgraduados, UAS, Colegio de Ingenieros Agrónomos y juntas locales de sanidad vegetal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Hay operativos para brindar seguridad a los vacacionistas y a la población, informa el gobernador Rocha

El mandatario estatal ha visitado ya varios puntos del estado, tanto en la sierra como en las playas...

Gobierno de Rocha fortalece comercio popular desde uno de los tianguis más emblemáticos de Mazatlán

En plena temporada alta, el secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde, refrenda desde el tradicional tianguis Flores Magón...

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 18 de abril de 2025

Culiacán, Sinaloa | La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el viernes 18 de abril se...

Sinaloa se consolida como potencia turística: Rocha Moya

Más de 900 mil visitantes en lo que va de Semana Santa Las Glorias, Guasave, Sinaloa | Durante su...