spot_img

Muere el escritor y periodista Ignacio Solares a los 78 años

Entre los galardones que recibió a lo largo de su carrera se incluyen Premio Nacional de Periodismo, Fernando Benítez por su trayectoria en el periodismo cultural, Xavier Villaurrutia, y Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura

Fecha:

Las letras mexicanas pierden a otra de sus figuras. Murió el narrador, ensayista, dramaturgo, editor y periodista Ignacio Solares a los 78 años de edad debido a complicaciones médicas.

A lo largo de su carrera Ignacio Solares abordó la literatura fantástica y la novela histórica, también siempre tuvo un aprecio al periodismo ya que en su trayectoria inició al serjefe de redacción de la revista “Plural”, cuando el escritor mexicano Octavio Paz era director.

Nació en Ciudad Juárez, Chihuahua, en 1945concluyó sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, institución donde luego ejercería como académico y director de diversas dependencias.

Solares se desempeñó en distintos cargos en la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, incluido el de director de la Revista de la Universidad de México durante 12 años. Fue tal su impacto en la vida académica y cultural que la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH)le otorgó un doctorado honoris causa, reconocimiento que consideró como una culminación de “un trabajo de muchos años.”

Su amor por su estado natal, Chihuahua, fue evidente no solo en sus palabras sino también en su obra. Novelas como ‘No hay tal lugar’ y ‘Columbus’reflejan la complejidad y la riqueza de la región. Además, formó parte del “Cártel de Chihuahua”,un grupo de artistas y escritores chihuahuenses que se reunían regularmente como un refugio cultural en la Ciudad de México.

Entre los galardones que recibió a lo largo de su carrera se incluyen el Premio Nacional de Periodismo, el Fernando Benítez por su trayectoria en el periodismo cultural, el Xavier Villaurrutia, y el Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, incluido el ruso, francés, italiano y alemán.

“Me ha significado un reconocimiento muy particular y me ha permitido hacer lo que más me importa, que es escribir”, afirmó Ignacio Solares en una entrevista antes de su muerte.

Sus principales obras

  • Es autor del reportaje Delirium Tremens

Novelas

  • La noche de Ángeles (premio Diana Novedades 1989)
  • Madero, el otro y El gran elector,

Llevada al teatro y por la que obtuvo el Premio a la Mejor Obra del Año otorgado por las tres asociaciones teatrales de México.

  • Ha publicado Nen, la inútil (Premio Fuentes Mares 1996)
  • Columbus
  • El Sitio (Premio Xavier Villaurrutia 1999)
  • Cartas a una joven psicóloga,
  • El espía del aire
  • No hay tal lugar (Premio Mazatlán de Literatura 2004)
  • La invasión
  • La instrucción y otros cuentos, Imagen de Julio Cortázar,
  • Cartas a un joven sin Dios
  • Ficciones de la Revolución mexicana.

Ignacio Solares deja un legado invaluable en la historia cultural e intelectual de México.

Información: Once noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

México reafirma compromiso con aviación segura tras medidas de EUA

El Gobierno de México reafirmó su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, luego de que el Departamento de Transporte de...

¿Cuál es el pronóstico del clima para este domingo 20 julio?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este 20 de julio de 2025 se prevén lluvias puntuales muy fuertes en al menos seis estados del...

Advierten sobre publicidad engañosa en planes de datos “ilimitados”

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia a los usuarios de telefonía móvil sobre la forma en que algunas compañías...

Se fortalece programa “menaje de casa” para personas migrantes

La estrategia para fortalecer la defensa de las personas connacionales, en específico para quienes quieren regresar a nuestro país o...