spot_img

Personal de la FGE recibe capacitación en cumplimiento a la recomendación 05/2023 por la CEDH

Fecha:

La CEDH reconoció a la Fiscalía en aceptar las recomendaciones que se emiten a este órgano ejecutor de justicia.


 

Culiacán, Sinaloa | Agentes del Ministerio Público, Policías de Investigación, Peritos y Facilitadores del Órgano Especializado en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal de la Fiscalía General del Estado, recibieron este lunes el curso – capacitación para dar cumplimiento a la recomendación 05/2023 por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

En su mensaje de bienvenida, la titular de la FGE Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, afirmó que la institución persecutora del delito que dirige tiene el firme compromiso de proteger, defender y sobre todo garantizar los derechos humanos en las áreas de su quehacer.

“El oportuno y debido cumplimiento de las recomendaciones que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos dirige a esta institución del Ministerio Público, es la evidencia más significativa del interés y compromiso que estamos asumiendo en la protección y defensa de los derechos humanos”, señaló.

Por su parte, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, José Carlos Álvarez Ortega, agradeció a la Fiscal Quiñónez Estrada por la apertura en aceptar la recomendación 05/2023, y aceptar recibir pláticas para que su personal se ajuste en el tema de protección y defensa de los derechos humanos.

“La Fiscalía nos muestra que no solo aceptar las recomendaciones por la CEDH sino también el deseo de cumplirlas con los puntos recomendatorios que ahí vienen, eso no es más que la voluntad de la titular de la Fiscalía, Sara Bruna Quiñónez Estrada por lo que le extendemos un reconocimiento”, mencionó.

Como parte de la recomendación 05/2023 se realizarán dos jornadas de capacitación al personal de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La primera será los días 28 y 29 de agosto, así como el 1 de septiembre con el tema “derechos humanos, tipo de violencia contra las mujeres y perspectiva de género”.

La segunda etapa capacitación será los días 11,12 y 19 de septiembre con el tema “derechos humanos, derecho al acceso de justicia y derecho al acceso a la petición”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Iluminan Iglesia de San José, uno de los edificios religiosos de mayor historia en Mazatlán

– El Secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Mazatlán, Alí René Zamudio Garza, y el Oficial Mayor...

Celebran el 1er aniversario del Mercadito de la Inclusión

Culiacán, Sinaloa | Con alegría, pastel y muchos sueños por delante, niñas, niños y jóvenes con discapacidad celebraron...

Autoridades Federales liberan margen del Estero del Infiernillo

La prioridad ante dicha acción es evitar situaciones de riesgo en colonias y con quienes se instalan irregularmente.   Mazatlán,...

Facultad de Medicina de la UAS no está en condiciones de aceptar al 100 por ciento de aspirantes, asegura el rector Jesús Madueña”

Culiacán, Sinaloa.- La carrera de medicina en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presenta nuevamente una demanda muy...