spot_img

Desarrollan agenda de trabajo entre los puertos de Long Beach California, Topolobampo y Mazatlán

Fecha:

Se trata de implementar buenas prácticas de manejo, sustentabilidad, logística y la posibilidad de transferencia de carga hacia los puertos de Sinaloa.


 

Culiacán, Sinaloa | En la visita de trabajo al puerto de Long Beach que llevó a cabo una comitiva integrada por representantes de la Secretaría de Economía, el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN) y el Centro para la Inversión y el Comercio de Sinaloa (CIT) se firmó un memorándum de entendimiento entre las autoridades portuarias de Topolobampo, Mazatlán y de ese puerto, informó el subsecretario de Promoción y Competitividad Económica, José Luis Zavala Cabanillas.

Explicó que la firma del memorándum de entendimiento que precede a la carta de intención que el Gobierno de Sinaloa firmó con el Puerto de Long Beach el pasado mes de mayo en Mazatlán, en el marco del Foro Industrial, tiene la finalidad de fortalecer la actividad comercial, elevar la competitividad en temas tecnológicos y sustentables, así como reforzar la sinergia puerto – comunidad en Mazatlán y Topolobampo.

El funcionario del estado manifestó que el Gobierno de Rubén Rocha Moya está interesado en que el flujo comercial en importaciones y exportaciones se incremente para detonar un mercado más abierto con sentido social, que genere empleos de calidad para las y los sinaloenses.

Indicó que se trata de desarrollar una agenda de trabajo que permita compartir experiencia de carga, seguridad, de buenas prácticas y de sustentabilidad en los tres puertos para la colaboración y atender el desarrollo del nearshoring.

“Aprovechar la cercanía con Estados Unidos para un puerto alterno a Long Beach, servir como alternativa para que nosotros pudiéramos llevar los productos al este de Estados Unidos”, mencionó.

Se trata de acuerdos de transferencia de buenas prácticas en temas de seguridad, ambiental, operaciones, promoción, así como compartir estrategias de sustentabilidad, la intención es que los puertos de Sinaloa estén más preparados para poder generar más negocio y movimiento de carga entre estos 3 puertos.

“Principalmente aprender y estar en los estándares internacionales, en las buenas prácticas del manejo de puertos, la sustentabilidad y la logística tan avanzada que maneja Long Beach, aprenderla aquí con la transferencia de tecnología”, subrayó.

En esta agenda de trabajo y firma del memorándum de entendimiento participó el Mayor de Long Beach CA, Rex Richardson y executivos del puerto, además de representantes de CODESIN, de los sistemas portuarios de Topolobampo y Mazatlán, directivos del CIT Sinaloa e integrantes de organismos empresariales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Es vital mantener el bienestar emocional y cognitivo de pacientes de Cáncer de Mama y sus acompañantes

Culiacán, Sinaloa.- Contar con redes de apoyo y resiliencia es de gran importancia cuando las personas reciben un...

Proteínas alternativas de fuente vegetal e insectos pueden ser soluciones sostenibles y saludables para la alimentación

Culiacán, Sinaloa.- La investigación en proteínas alternativas es crucial porque ofrece soluciones sostenibles y saludables para la alimentación...

Rocha Moya compromete apoyos a familias afectadas por lluvias en Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- El Gobierno del Estado de Sinaloa ha destinado apoyos inmediatos para las familias que resultan afectadas...

Se espera una derrama económica de 30 mil millones de pesos con la siembra de maíz: Gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa.- Con las casi 500 mil hectáreas que se sembrarán de maíz, se estima una derrama económica...