spot_img

ERIS, la nue­va va­rian­te de CO­VID-19 que ya cir­cu­la en más de 50 paí­ses

Eris con sín­to­mas pro­pios de un ca­ta­rro, no su­po­ne de mo­men­to un pe­li­gro ma­yor que ómi­cron, no exis­ten prue­bas de un au­men­to de los ca­sos se­ve­ros de CO­VID-19

Fecha:

Se de­tec­tó por pri­me­ra vez en fe­bre­ro, pero es aho­ra cuan­do su nom­bre gana po­pu­la­ri­dad. EG5, la va­rian­te apo­da­da “Eris” ya cir­cu­la en al me­nos 51 paí­ses bajo el ra­dar de la Or­ga­ni­za­ción Mun­dial de la Sa­lud (OMS).

Esta hija de la co­no­ci­da ómi­cron va con­quis­tan­do te­rreno,  es una do­mi­na­do­ra po­ten­cial. Du­ran­te la pe­núl­ti­ma se­ma­na de ju­nio, su pre­va­len­cia en todo el mun­do era in­fe­rior al 8%, un mes más tar­de re­ba­sa­ba el 17%.

“Aho­ra en es­tos mo­men­tos es por­que tie­ne una ma­yor ca­pa­ci­dad de es­ca­par de al­gu­na de nues­tras de­fen­sas. Es una va­rian­te que tie­ne, di­ga­mos, me­nos sen­si­bi­li­dad a nues­tros an­ti­cuer­pos”, dijo An­to­ni Tri­lla, epi­de­mió­lo­go en el Hos­pi­tal Clí­nic de Bar­ce­lo­na.

Pero Eris con sín­to­mas pro­pios de un ca­ta­rro, no su­po­ne de mo­men­to un pe­li­gro ma­yor que ómi­cron, no exis­ten prue­bas de un au­men­to de los ca­sos se­ve­ros de CO­VID-19. En Es­pa­ña, las ta­sas tan­to de mor­ta­li­dad como de in­gre­sos en UCI (Uni­dad de Cui­da­dos In­ten­si­vos) se man­tie­nen bajo con­trol.

“Sí me per­mi­tís el sí­mil náu­ti­co he­mos pa­sa­do de una tor­men­ta con olas tre­men­das, un olea­je de ni­vel Atlán­ti­co in­creí­ble, a una si­tua­ción un poco más me­di­te­rrá­nea, que tam­bién hay tor­men­tas, pero las olas son me­nos al­tas, me­nos po­ten­tes”, agre­gó Tri­lla.

Re­pun­tes pre­vi­si­bles, aun­que por aho­ra mo­de­ra­dos en can­ti­dad de in­gre­sos como el que vive el Hos­pi­tal Dr. Pe­set en Va­len­cia, que ha traí­do el re­gre­so tem­po­ral de las mas­ca­ri­llas al re­cin­to.

“En de­ter­mi­na­das áreas y en de­ter­mi­na­das cir­cuns­tan­cias si­gue sien­do obli­ga­to­rio”, dijo Ma­ri­sa Blas­co de la So­cie­dad Va­len­cia­na de Me­di­ci­na In­ten­si­va. En aque­llas es­pe­cial­men­te sen­si­bles como cui­da­dos in­ten­si­vos, on­co­lo­gía, re­ani­ma­ción o ur­gen­cias con el am­pa­ro del BOE.

Información: NCC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Mucho cuidado con las rutinas fitness en redes sociales señala experto

Culiacán, Sinaloa,- Por todos es sabido que las redes sociales son una herramienta digital que impacta la vida...

Desde Congreso alertan sobre la automedicación en Sinaloa: afecta al 67% de la población mundial

Culiacán, Sinaloa.- La automedicación continúa siendo un fenómeno común y de alto riesgo en Sinaloa. A nivel global el...

Semana Nacional de Salud llegará a 20 millones de personas

El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, presentó la “Semana Nacional de Salud Pública 2025“,...