El titular de la SESESP señaló que se presentó un descenso en algunos siniestros en la localidad.
Culiacán, Sinaloa | Ante la posibilidad de que la capital del Estado de Sinaloa regrese a la lista de las ciudades más peligrosas del mundo, Ricardo Jenny del Rincón, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, aseguró que se han realizado trabajos para evitar esta situación.
“Aún quedan algunos meses de este año. Se está trabajando en un esfuerzo coordinado entre todas las autoridades federales, estatales, municipales para que esto no suceda. Pues esperemos que no sea el caso”, comentó.
Pese a que el secretario reconoce que puede ser una posibilidad, la incidencia en algunos eventos delictivos de gran impacto en la ciudad han presentado una tendencia a la baja.
“Por ejemplo, si hacemos un comparativo de 2021 contra 2023 los homicidios de mayor impacto como el homicidio doloso han disminuido un nueve por ciento, los feminicidios un 32 por ciento, extorsión un 36 por ciento, secuestro 33 por ciento, robo a bancos siete por ciento, entonces todavía se se tiene posibilidades de que esto no suceda”, aseguró.
Pese a esta baja en incidencia de siniestros, el nivel de homicidios dolosos se encuentra muy cerca de alcanzar el índice presentado en 2022, a lo que el funcionario considera que se debe esperar al avance de los últimos meses del año.
Las declaraciones de Jenny del Rincón surgen tras una presentación realizada por el director de “Construyendo Espacios para la Paz” Javier Llausás Magaña, quién señaló que la ciudad actualmente cuenta con una taza de homicidios de 30.4 homicidios por cada 100 mil habitantes.