spot_img

El de piel, el cáncer más común entre la población; especialista del CIDOCS llama a extremar cuidados

Casi todos los casos de cáncer de piel pueden ser tratados eficazmente si son detectados en sus etapas iniciales

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- El cáncer de piel es por mucho el tipo de cáncer más común. Casi todos los casos de cáncer de piel pueden ser tratados eficazmente si son detectados en sus etapas iniciales, por lo que es importante saber debemos de evitar la exposición solar directa de 10:00 am a 4:00 de la tarde y, sobre todo, utilizar protector solar, el cual se aplique varias veces al día, destacó la dermatóloga de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); Maradi Zumara Rubio Rodríguez.

“El cáncer de piel, como cualquier cáncer, es una proliferación anormal de un tejido que ya no guarda su estructura, que pierde toda la medida de crecimiento, de muerte celular programada y empieza la aparición de tumores. El cáncer de piel es el más frecuente que hay en todo el mundo, en los hombres se considera que es el principal tipo de cáncer y en las mujeres se considera que es tercer tipo de cáncer, después del cervicouterino y de mama”, detalló.

La especialista en piel del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS, expresó que la principal causa del cáncer de piel es la exposición a la radiación ultravioleta, aclarando que por supuesto existen otros factores que pueden desencadenar este padecimiento, como son las enfermedades genéticas o mutaciones en los genes, ya de por sí el paciente puede desarrollar la enfermedad.

“Es de los cánceres, si bien es el más frecuente, también se puede detectar a tiempo y es completamente curable. La piel está a la vista, todos podemos ver una lesión rara, diferente, una manchita que cambió, que no estaba ahí. Y entonces la radiación ultravioleta, como es su principal causa, pues claro que lo podemos prevenir”, enfatizó.

Rubio Rodríguez manifestó que quizás suene simple el decir que el cáncer de piel lo podemos evitar no exponiéndose al sol, por lo que añadió que es sabido que no se puede evitar el sol, menos en un clima como el de Sinaloa, por lo que apuntó que las medidas principales son: no exponerse a la radiación solar de manera directa en un horario en 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, además el uso de manga larga, sombrero de ala ancha y por supuesto el uso de protector solar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

DIF Sinaloa promueve los derechos en las niñas, niños y adolescentes

DIF SINALOA A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE PANNASIR PROMUEVEN EL ANIVERSARIO DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL...

Culiacán disfruta de otro miércoles lleno de ritmo con las Tardes de Danzón en la Plazuela Obregón

Culiacán, Sinaloa | La Plazuela Álvaro Obregón volvió a llenarse de vida esta tarde con una nueva edición...

Instalan el Consejo Directivo del IMPLAN Culiacán 2025–2028

Culiacán, Sinaloa | En Sesión de Cabildo se realizó la toma de protesta de las consejeras y consejeros...

Compañías artísticas del ISIC se presentarán en el Jardín Botánico

Anuncia Juan S. Avilés el programa conjunto “Navidad en el Botánico”, que inicia este domingo 30, con la...