spot_img

Acuerda Comisión de Fiscalización revisar aumento de nómina en Mazatlán

El objetivo de esta auditoría, se explica, es para transparentar la manera de cómo se ejerció dicho recurso

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado continúo este jueves la revisión de los informes individuales de la revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2022 a 9 entes públicos municipales, y acordó por unanimidad realizar una auditoría específica al ayuntamiento de Mazatlán por sobregasto en el pago de nómina.

Este último acuerdo se aprobó en asuntos generales, a propuesta de la Unidad Técnica de Evaluación y fue respaldada por los cuatro diputados y dos diputadas asistentes.

Participaron en la revisión los diputados y diputadas Sergio Mario Arredondo Salas, Marco Antonio Zazueta Zazueta, Adolfo Beltrán Corrales, Rita Fierro Reyes,
César Ismael Guerrero Alarcón y Nela Rosiely Sánchez Sánchez, presidente, secretario y vocales, respectivamente.

El punto de acuerdo fundamenta la auditoría específica solicitada en que durante la revisión a la cuenta pública del ejercicio fiscal 2022 de dicho municipio “se observó que excedió el límite máximo de Asignación Global de recursos para Servicios Personales en un monto de 347 millones 844 mil 238 pesos, lo cual representa un incremento del 28.63 por ciento”, respecto al 2021.

El objetivo de esta auditoría, se explica, es para transparentar la manera de cómo se ejerció dicho recurso.

En la reunión de trabajo de esta Comisión de Fiscalización se revisaron los informes individuales de las cuentas públicas correspondientes al año fiscal de dos institutos municipales del deporte, de cinco juntas municipales de agua potable y de los sistemas DIF de Mazatlán y Navolato, así como al Acuario del puerto mazatleco.

En el caso del Acuario, también se observó un sobregiro en el pago de personal, pagos en cantidades mayores por los conceptos de retiro, cesantía y vejez, así como sobre pago en el concepto de prima vacacional, entre otras observaciones, además de que registra insuficiencia financiera para el pago de pasivos de corto plazo.

En los casos de los dos institutos municipales del deporte, se hicieron observaciones similares en cuanto a falta de evidencia de gastos realizados, comprobantes fiscales digitales cancelados, y no implementación de programas sobre la equidad de género, entre otras.

En los casos de las juntas de agua potable se hacen observaciones similares en cuanto a obra pública realizada, como pagos en exceso, expedientes con documentación incompleta, obras que no benefician a población de escasos recursos, entre otras.

Asimismo, en materia financiera, se observa pagos en exceso en nómina, pagos de recargos a Infonavit, IMSS, entre otros.

En los casos de los dos sistemas municipales DIF registraron diversas observaciones, pero en ambos casos sí cuentan con suficiencia financiera para el pago de pasivos de corto plazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Hay operativos para brindar seguridad a los vacacionistas y a la población, informa el gobernador Rocha

El mandatario estatal ha visitado ya varios puntos del estado, tanto en la sierra como en las playas...

Gobierno de Rocha fortalece comercio popular desde uno de los tianguis más emblemáticos de Mazatlán

En plena temporada alta, el secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde, refrenda desde el tradicional tianguis Flores Magón...

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 18 de abril de 2025

Culiacán, Sinaloa | La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el viernes 18 de abril se...

Sinaloa se consolida como potencia turística: Rocha Moya

Más de 900 mil visitantes en lo que va de Semana Santa Las Glorias, Guasave, Sinaloa | Durante su...