spot_img

México informa a UNESCO resultados sobre la Vaquita Marina

Fecha:

La acción se dio durante la 45ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial de UNESCO en Riad, Arabia Saudita.


 

El Gobierno de México presentó durante la 45ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO en Riad, Arabia Saudita, los avances de la implementación del plan de acción de CITES, reconociendo el valor de vincular ambas convenciones ya que comparten el objetivo de preservar la biodiversidad, en específico a la Vaquita Marina.

Entre el 19 y 21 de septiembre, una delegación del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS), conformada por representantes de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), Marina (Semar) y Relaciones Exteriores (SRE) compartieron los avances de la estrategia implementada en el Alto Golfo de California a las autoridades de UNESCO, a sus órganos consultivos, como la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM), así como en reuniones bilaterales con jefes de delegación de distintos países.

El plan de México contiene siete líneas de acción y 34 metas que consideran las recomendaciones de varias convenciones multilaterales y organismos internacionales, además de acuerdos regionales comerciales, y se encuentra organizado de forma integral en tres ejes prioritarios:

1) Medio ambiente y sostenibilidad.

2) Seguridad y aplicación de la ley.

3) Productividad del sector pesquero.

De manera transversal se considera el contexto social, la necesidad de fortalecer la cooperación internacional y la participación de las comunidades en la toma de decisiones de la región.

Durante el diálogo desarrollado con las distintas delegaciones, destacaron que tanto el Plan de Acción como la propuesta de vincular esfuerzos entre convenciones es necesaria e innovadora, puesto que, en este caso las medidas correctivas de la UNESCO se encuentran contenidas claramente en el diseño del
plan de acción de CITES, lo que permitirá un seguimiento, reporte y evaluación coherente, sistemático y objetivo.

 

Con información de Once Noticias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

IA que manipula y amenaza genera creciente alarma

Los LLM ya no solo siguen órdenes: empiezan a mostrar comportamientos engañosos que desafían los límites éticos. Los modelos...

Colibrí: el corazón más rápido del mundo

A 1.200 latidos por momento, el ritmo cardíaco del colibrí es el más rápido del mundo. A esa velocidad su...

Juez de EEUU respalda entrenamiento robot de IA con libros sin permiso de autores

Un juez en Estados Unidos desestimó que la empresa Anthropic haya infrigido la ley de derechos de autor al entrenar...

¿Cuál es el origen científico de la risa?

¿Alguna vez se ha puesto a reír con alguien que apenas conoce? Tal vez fue por una broma...