spot_img

Opioides generan el mayor número de muertes en consumidores

Fecha:

Martha Alicia Torres habló sobre los riesgos que generan a la salud estas sustancias.


 

Culiacán, Sinaloa | El mayor número de muertes por consumo de drogas ha sido ocasionado por los opioides, señaló la Comisionada Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones, Martha Alicia Torres, señalando al fentanilo como parte de este grupo de sustancias.

Torres menciona que a pesar de que los hospitales públicos no cuenten con la prueba antidoping para realizar el diagnóstico definitivo de la presencia de esta sustancia en el cuerpo humano, los diagnósticos clínicos por el uso de esta droga están siendo realizado por los mismos médicos especializados en urgencias.

“Son esos pacientes que llegan en paro respiratorio, en paro cardiorrespiratorio después de haber consumido una droga que ellos concebían como su droga habitual, ya sea la cocaína, la marihuana, la metanfetamina, pero que en ese momento les produjo el paro respiratorio o el paro cardiorrespiratorio”, aseguró.

La comisionada señala que la mayoría de estos pacientes, en caso de no fallecer en el momento de sufrir el paro, mueren a causa de las complicaciones ocasionadas por la neumonía por bronco aspiración.

Torres menciona que, contrario a la creencia popular, no serían los jóvenes no serían el grupo con mayor afectación ante estas adicciones, señalando a la población adulta asidua al consumo de metanfetamina y cocaína la que se vería principalmente afectada por el fentanilo, en especial tras el desconocimiento de los contenidos de esta sustancia.

También remarcó que CEPTCA cuenta con 14 unidades de centros comunitarios de atención a la salud mental y las adicciones, mismos que brindan un apoyo completo ante cualquier trastorno ocasionado por consumo de sustancias, además de problemas relacionados con la salud mental.

“Este proceso, ahora con la fusión precisamente de adicciones y salud mental está dando un giro en donde la atención se universaliza a través de que estas unidades van a atender con apego estricto a los derechos humanos”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Entrega la Dra. Eneyda Rocha pelucas oncológicas y prótesis de mama Sistema DIF Sinaloa

¡No están solas siempre estaremos para ustedes! En un emotivo acto, Eneyda Rocha Ruiz entregó pelucas oncológicas y...

Anuncian que primer trasplante parcial de corazón en Europa se realizó con éxito en Suiza

Los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) anunciaron hoy que en septiembre uno de sus equipos médicos efectuó con éxito el primer...

Inicia la campaña de vacunación invernal 2025-2026 en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de proteger la salud de la población durante la temporada invernal, la Secretaría...

Hospital Pediátrico de Sinaloa alcanza más del 90% de avance en vacunación contra COVID-19 e influenza

Culiacán, Sinaloa.- El Hospital Pediátrico de Sinaloa reporta un avance superior al 90% en la aplicación de vacunas...