spot_img

Sinaloa debe ampliar red de oferta en inversión industrial: Canacintra

Fecha:

El dirigente regional de la institución se mantiene en pro del desarrollo de estos nuevos proyectos en el estado.


 

Culiacán, Sinaloa | Ante la expectativa generada por la apertura del Parque Industrial Tetakawi en el municipio de Mazatlán, Sergio Álvarez Torres, presidente regional de CANACINTRA, considera que esta presentará una gran oportunidad para que el estado amplíe su red de oferta respecto a inversiones industriales.

El dirigente considera que, junto a Los Mochis y los proyectos en el puerto de Topolobampo representan mayores ingresos para Sinaloa, revelando que se han presentado charlas con el Secretario de Economía para contar con una zona industrial en Culiacán.

“Seguramente en su periodo no van a ocurrir estos cambios que tengan que ver con la industrialización de Culiacán, en razón de que estos planes son de largo plazo”, comentó.

Álvarez Torres considera que, a pesar del interés por parte del estado y el Ayuntamiento por trabajar en la ampliación industrial de Culiacán, se requiere de reservas de tierra para planificar un proyecto a largo plazo en la entidad.

También aclaró que se requiere de una atracción de inversiones con bases solidas, remarcando algunos de los proyectos que se encuentran en plena etapa de negociación.

“Estamos trabajando con una planta para producir envase de plástico. Estamos trabajando con un proyecto para una planta que transforma cabeza de camarón. Estamos trabajando con algunas inversiones que busquen impulsar la industria. Sin embargo, como ustedes lo saben, Culiacán no cuenta con una zona industrial”.

El dirigente menciona que la regularización de uso de suelo obligará a que Culiacán cuente con su propia zona industrial, misma que requiere de elementos como electricidad, agua potable, tratamiento de agua, delimitación de zonas o condiciones especiales para la colocación de drenajes.

Aseguró que estas planificaciones son pensadas para ser ejecutadas en el municipio a mediano plazo, reconociendo que algunos factores como la falta de venta de maíz y la escasez de agua en el estado han interferido directamente en estos proyectos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

“Vamos a garantizar el derecho a la información”; Rocha anuncia suspensión de la conferencia vocería

El gobernador señaló que será la SSPE la encargada de dar la información relacionada a la seguridad en...

Registrarán las especies de árboles de la UAS a través de la aplicación iNatutalist

Culiacán, Sinaloa.-  Con el uso de la plataforma iNaturalist, personal de jardinería de la Universidad Autónoma de Sinaloa,...

Diferentes áreas del Ayuntamiento de Culiacán trabajan para que los camposantos estén en excelentes condiciones para la ciudadanía que los va a visitar

Culiacán, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Culiacán se declara listo para la celebración de Día de Muertos en los...

Sobrepeso y enfermedades infantiles están relacionadas con el consumo excesivo de azúcar, alerta pediatra

Culiacán, Sin.- El consumo excesivo de azúcares entre niñas y niños puede generar afectaciones importantes a su salud,...