spot_img

Capacitan a ciudadanía y funcionarios sobre seguridad, género y construcción de paz

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal impartió las capacitaciones en coordinación con el CEPREVSIN

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.– Para capacitar a funcionarios y funcionarias de los tres niveles de gobierno, así como a las ciudadanas integrantes de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) en Culiacán, Mazatlán, Ahome y Guasave, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal llevó a cabo una serie de talleres en materia de seguridad, género y construcción de paz.

Las actividades se realizaron del 27 al 29 de septiembre en coordinación con el Centro Estatal de Prevención (CEPREVSIN) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), siendo impartidas por personal especializado de la SSPC.

Thania Karina Parra, titular del CEPREVSIN, explicó que en los talleres realizados en cada municipio participó funcionariado público municipal y estatal de las áreas de seguridad y prevención, así como también elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, a quienes se les dieron a conocer herramientas para identificar problemas de violencia contra niñas y mujeres, además de presentarles la guía para elaborar un plan de prevención en conjunto con la ciudadanía para identificar los problemas de violencia que se viven directamente en las colonias y comunidades.

En la actividad, que forma parte de la estrategia nacional contra la violencia hacia las mujeres y las niñas, también se contó con la participación de mujeres que integran las Redes MUCPAZ, que son grupos conformados por mujeres en las colonias de alta incidencia de violencia, a quienes se les capacita para su empoderamiento y la resolución de conflictos de su colonia o comunidad, en coordinación con las autoridades locales.

Los talleres impartidos en cada municipio fueron “Taller para la Elaboración de Mapas y Caminatas de Reconocimiento territorial para la Seguridad de las Mujeres y las Niñas”, para ubicar físicamente los factores de riesgo y protección en los espacios públicos donde las mujeres se sienten inseguras o donde, por el contrario, se sienten seguras; “Curso sobre la Guía Mujeres, Territorios, Paz y Seguridad para la elaboración de un plan de trabajo”, para proporcionar herramientas a los gobiernos locales en materia de seguridad ciudadana con perspectiva de género, orientada a la identificación, detección, prevención y atención de las violencias contra las mujeres, con el fin de construir territorios de paz.

Y finalmente “Taller de Seguridad, Género y Construcción de Paz para Mujeres de la Comunidad”, para conocer e identificar herramientas que permitan desarrollar el liderazgo de las mujeres de la comunidad y prevenir situaciones de violencia en sus diferentes tipos y modalidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Grupo Interinstitucional lleva a cabo revisión en el Centro Penitenciario Goros II, en Ahome

Ahome, Sinaloa | Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal...

Grupo Interinstitucional recupera vehículo robado en Culiacán momentos después de haber sido sustraído

Culiacán, Sinaloa | Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal...

En Mazatlán, Grupo Interinstitucional asegura dron, cargadores, droga y otros objetos

Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la...

”Buscamos aumentar penas por homicidios contra policías hasta 50 años de prisión”: Tere Guerra

Culiacán, Sinaloa.- Desde el Congreso del Estado, buscan aumentar las penas y calificar como homicidio agravado en agresiones...