spot_img

Médicos piden al Congreso plantear nuevos protocolos de seguridad

Fecha:

La petición se realizó a raíz del asesinato de un médico de urgencias en una clínica privada de la ciudad.


 

Culiacán, Sinaloa | Representantes del gremio médico en Sinaloa se reunieron para plantear al congreso del estado la implementación de nuevos protocolos que busquen reforzar la seguridad en instituciones de salud, tanto publicas como privadas, para garantizar el bienestar tanto de su personal como sus pacientes.

Estos planteamientos fueron realizados tras el asesinato de un joven urgenciologo en una clínica privada en la ciudad de Culiacán tras la irrupción de un grupo armado, evento que causó indignación en la ciudadanía y personal médico en la entidad.

“Se propuso la realización o creación de una Fiscalía que busque el delito contra el personal de salud, que es algo que también se quedó en la mesa”.

La doctora Guadalupe Valenzuela Félix, fundadora de la Sociedad Sinaloense de Especialistas en Medicina de Emergencias, señaló que se han llevado a cabo una serie de propuestas relacionadas a los accesos a áreas de salud, misma que percibe como un avance pequeño en garantizar la seguridad del personal médico.

La doctora señala que toda institución de salud pública debe darse un aviso a las autoridades cuando se ingresa a un paciente con heridas relacionadas con arma blanca o de fuego bajo riesgo de vincularse a una situación de delito.

“Si, en las públicas, desde que llega un paciente de esas condiciones, el médico notifica al área de trabajo social para que esta llame a ministerio público. Se hace de manera inmediata, se genera un folio y ya ministerio público acude a esa solicitud”, mencionó.

Valenzuela Félix, considera que este tipo de protocolos deberían ser primordiales en cualquier unidad médica ante la exposición de su propio personal, tanto médico como administrativo y sus pacientes.

Concluyó abordando la implementación del Centro Regulador de Urgencias Médicas, el cual se mantiene activo desde principios de 2020, el cual cuenta con presencia de nivel nacional y cuya función es el de recibir notificación de cualquier accidente de gravedad y precisar quién debe atender ese llamado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Continúa la recuperación humanitaria en fosa común del panteón “21 de marzo”

Inicia traslado de otros 11 cuerpos a centro de resguardo temporal e identificación humana (CERTIDH) Culiacán, Sinaloa | Con el...

Vinculan a proceso a imputado por robo agravado a joyería en Culiacán

Culiacán, Sinaloa | La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Agencia del Ministerio Público...

Avanza investigación por robo millonario a joyería en Culiacán, informa Fiscal General

Uno de los involucrados ya fue puesto a disposición de un juez Culiacán, Sinaloa | La Fiscalía General del...

Lanzan segunda etapa de campaña contra polarizados fuera de norma en Sinaloa

La SSPyTM y la SSP estatal refuerzan acciones para garantizar el cumplimiento del reglamento de tránsito Culiacán, Sinaloa |...