spot_img

OMS pide pro­mo­ver ac­ti­vi­dad fí­si­ca y die­ta sana para un en­ve­je­ci­mien­to sa­lu­da­ble

Fecha:

Copenhague.-  Pro­mo­ver en­tre la so­cie­dad la ac­ti­vi­dad fí­si­ca y la im­ple­men­ta­ción de una die­ta sana, así como im­pul­sar una me­jor uni­fi­ca­ción de los sis­te­mas de vi­gi­lan­cia sa­ni­ta­ria son cla­ves para lo­grar un en­ve­je­ci­mien­to sa­lu­da­ble, se­ña­ló este miér­co­les la Ofi­ci­na Eu­ro­pea de la Or­ga­ni­za­ción Mun­dial de la Sa­lud (OMS).

En un nue­vo es­tu­dio pu­bli­ca­do hoy, OMS-Eu­ro­pa re­sal­tó la im­por­tan­cia de im­pul­sar me­di­das para mi­ti­gar el im­pac­to del cambio demográfico en el con­ti­nen­te, en el que se pre­vé que la po­bla­ción ma­yor de 65 años su­pere a la me­nor de 15 ha­cia 2024.

«Los po­lí­ti­cos, em­pre­sa­rios y co­mu­ni­da­des de la re­gión de­ben crear más opor­tu­ni­da­des y ha­cer me­jo­res in­ver­sio­nes para ha­cer más fá­ci­les las elec­cio­nes sa­lu­da­bles, au­men­tan­do la ex­pec­ta­ti­va de una vida sana para to­dos», apun­ta el in­for­me.

La OMS apun­ta por ejem­plo a que las po­lí­ti­cas so­bre ac­ti­vi­dad fí­si­ca prio­ri­cen la co­ne­xión so­cial y pro­gra­mas co­mu­ni­ta­rios, ade­más de in­te­grar la nu­tri­ción en la edu­ca­ción mé­di­ca y re­for­zar el pa­pel de la aten­ción pri­ma­ria como guía para co­mer sano y man­te­ner­se ac­ti­vo.

«Las po­lí­ti­cas so­bre un en­ve­je­ci­mien­to sa­lu­da­ble tie­nen un rol cru­cial para mi­ti­gar la pre­sión en los sis­te­mas de sa­lud y las eco­no­mías», re­sal­ta el es­tu­dio.

El in­for­me re­cuer­da las re­co­men­da­cio­nes a las per­so­nas ma­yo­res de una die­ta alta en fru­tas y ver­du­ras y baja en ali­men­tos pro­ce­sa­dos, así como un mí­ni­mo de ac­ti­vi­dad fí­si­ca mo­de­ra­da de 150 mi­nu­tos a la se­ma­na para re­du­cir el ries­go de mor­ta­li­dad un 28 %, ade­más de ejer­ci­cios para man­te­ner el ba­lan­ce, la mo­vi­li­dad y re­du­cir la pér­di­da de masa mus­cu­lar.

«La pan­de­mia de co­vid-19 ex­pu­so la vul­ne­ra­bi­li­dad de las per­so­nas ma­yo­res y atra­jo la aten­ción a bre­chas en las po­lí­ti­cas, sis­te­mas y ser­vi­cios. Se ne­ce­si­tan de for­ma ur­gen­te ac­cio­nes con­cer­ta­das so­bre en­ve­je­ci­mien­to sa­lu­da­ble para ga­ran­ti­zar que pue­dan com­ple­tar su po­ten­cial en dig­ni­dad e igual­dad y en am­bien­tes sa­nos», apun­ta la OMS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Arranca campaña de refuerzo de vacunación contra el sarampión en Juan José Ríos, Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | Este sábado 2 de agosto se llevó a cabo una jornada de vacunación extraordinaria de...

Secretaría de Salud en Sinaloa insta a prevenir embarazo en adolescentes

Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de Salud de Sinaloa cuenta con servicios amigables en donde se ofrece a...

Instalación de la Primer Mesa Estatal de Salud en Sinaloa

Con el objetivo de fortalecer el sistema de salud y garantizar atención médica de calidad para los derechohabientes...

¡Prohibido darles vacaciones a los cepillos de dientes! Secretaría de Salud promueve la salud bucal

Culiacán, Sinaloa | Las caries y gengitivitis asechan a los pequeños que comúnmente no se lavan los dientes,...