spot_img

Llaman a vigilar la salud mental de las infancias

Fecha:

El director del Hospital Pediátrico de Sinaloa mencionó algunos factores que facilitan el deterioro de la estabilidad emocional de los menores.


 

Culiacán, Sinaloa | La preocupación por la sociedad ante el deterioro de la salud mental en las infancias es un tema que ha comenzado a tomar fuerza en los últimos años, especialmente tras el periodo de pandemia, la cual ha dejado fuertes afecciones a causa del aislamiento prolongado.

El doctor Carlos Mijail Suárez Arredondo, director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, reveló que se han presentado acercamientos con la Secretaría de Salud en el estado para la ejecución de proyectos para mejorar la atención psiquiátrica en los menores, abordando algunos factores destacados en el tema.

“Hay muchos factores que han venido a aumentar esta situación, uno de ellos la pandemia. Se considera también que el uso de las redes sociales de manera indiscriminada, también el uso de accesorios electrónicos, videojuegos. Todo esto se ha sugerido por algunos expertos que han contribuido a algún tipo de afectación a la salud mental”, dijo.

Lamentablemente, existirían muy pocos profesionales completamente capacitados en este tema en específico, lo que atrasaría los esfuerzos en atender a este sector de la población, entre los que se encuentra el incremento de especialistas en el Hospital Pediátrico o mejorar las instalaciones requeridas para estas labores, consideró el médico.

Remarcó que en promedio, cuando un joven a los 17 años de edad presenta tendencias de tipo suicidas, este es un reflejo de problemas emocionales que se han comenzado a manifestar incluso desde los cinco años de edad. No obstante, lamento que no exista un registro completa sobre el suicidio infantil y adolescente.

“Desde el momento en que tu empiezas a buscar información a nivel nacional te das cuenta que no hay un registro adecuado y te da a entender que es un problema que falta abordar de manera correcta. Tenemos un registro de ideación suicida desde todo el 2022 y lo que va del 2023 de aproximadamente 25 casos, más o menos”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Por situación climática, actividades marítimas son restringidas

El llamado preventivo se generaliza para prestadores de servicio y personas en general.   Mazatlán, Sinaloa | El reporte de...

Fábricas de mosquitos para combatir el desafío del dengue

En el Día Internacional del Mosquito, que se celebra cada 20 de agosto, expertos analizan las medidas que...

Incrementan niveles de presas en México gracias a lluvias de 2025

Ciudad de México | Las lluvias registradas durante los primeros ocho meses del año han contribuido a la recuperación...

Se atienden quejas; Economía ha detectado más de 40 centros de canje no autorizados

El titular de la dependencia señaló que en Culiacán se han cerrado 23.   Culiacán, Sinaloa | Ricardo Velarde Cárdenas,...