spot_img

Sinaloa tiene facultades para ser pionera en eutanasia: Diego Valadés

El abogado mencionó que este es un tema al cual no no se han hecho avances significativo

Fecha:

Culiacán, Sinaloa | El reconocido jurista mazatleco habló sobre los pocos avances en la materia a pesar de que en otros países latinoamericanos el tema está en discusión.

El Dr. Diego Valadés cree que es necesaria la apertura de espacios para aquellas personas que sufren o perciben afectaciones que interfieran con el desarrollo de su vida y, por estos motivos, deseen una muerte digna.

“Y justamente, la idea de hablar de este tema es porque tiene muy pocos voceros. Evidentemente quienes se encuentran en las condiciones de solicitar o recibir un procedimiento eutanasico, son las personas que menos posibilidades tienen de hacer públicas sus necesidades”, mencionó.

Valadés señala que este tema debe de contar con una revisión desde la legislación penal. Pese a que en la Constitución de la Ciudad de México, se estableció el derecho a la muerte digna, aunque opina es una medida que no generó un cambio significativo en este asunto.

La eutanasia aún no está legalizada en nuestro país. Los mayores avances que se han realizado es la disposición de que, en caso de haber condiciones de precariedad física, se pueda dar la conversación con médicos y familiares de la persona afectada para interrumpir un tratamiento en caso de generar inconveniencias en su salud. No obstante, considera que llevar a cabo su revisión legal es plausible.

“Además es una posibilidad que está abierta para que se lleve a cabo en cualquier estado del país. No tiene que ser una decisión del gobierno federal ni del congreso de la unión. Es una posibilidad que está abierta para que se lleve a cabo en cualquier entidad del país y yo espero que nuestro estado, Sinaloa, que ha sido vanguardia en muchas otras cosas en el pasado, también lo pueda hacer en este caso”, declaró.

Valadés concluye en que aún hay una clara presencia de las instituciones religiosas en la vida política del país, por lo que se necesita establecer un proceso legislativo plenamente laico, además de sensibilizar al personal médico sobre estos procedimientos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

“Boxean por la Paz”: 1812 PPL de los 4 Centros Penitenciarios de Sinaloa

Con prácticas de boxeo impartidas por expertos a mujeres y hombres privados de su libertad, Sinaloa se suma...

Casi 4 mil personas participan en Clase Nacional de Boxeo en Culiacán

Maricela “Baby” Quintero fue quien estuvo al frente de la actividad.   Culiacán, Sinaloa | Una verdadera fiesta deportiva se...

Cientos de familias disfrutan de la octava función de “Autismo en el cine”

Las familias disfrutaron de la película “El Gato con botas” que el Sistema DIF Sinaloa realiza a través...

Grupo Interinstitucional asegura madera en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa | Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA),...