El delegado de Programas para el Desarrollo abordó la solicitud del Presidente de la República para la revisión de estas atenciones.
Culiacán, Sinaloa | Durante el año 2024, se llevará a cabo un incremento en el presupuesto para los Programas Sociales en Sinaloa, con un total de 25 mil millones de pesos, 10 mil millones más en comparación al presupuesto de 2023.
Omar López Campos, delegado de Programas para el Bienestar, precisó que la intención es reflejar un aumento en las becas de nivel escolar básico, aunque por el momento se estaría imposibilitado debido a reglas de operación, aunque aún no se han hecho aclaraciones por parte del gobernador Rubén Rocha Moya.
“Si habló el gobernador del aumento que anunció el presidente Andrés Manuel en su última visita hay dos programas que al presidente le interesa fortalecer para el 2024. Es el de adulto mayor, considerando que se aumenta un 25% la percepción de cada pensionado, es decir, va a pasar de 4 mil ochocientos a 6 mil pesos y el otro tema es el de Becas Benito Juaréz nivel básico”, dijo.
El funcionario remarcó que el monto general para el presupuesto nacional es de 800 mil millones de pesos y que, de momento se debe esperar la confirmación de cuanto dinero será destinado para Sinaloa.
Estos ajustes se realizarán en coordinación con el equipo interno de las Becas Benito Juárez paralelo a SEP Federal. La instancia estatal de Programas para el Desarrollo se encargaría de la organización, los mecanismos de cobro, lo que incluye la emisión de tarjetas del Banco del Bienestar. El funcionario también abordó sobre las escuelas en el estado que pasarán a ser prioritarias en estos apoyos.
“Apenas ayer por la noche me tonificaron eso. Es una gran noticia porque eso quiere decir que se apertura la posibilidad de que más niños o más planteles educativos en nivel básico entren al sistema. Recordemos que la beca Benito Juárez de nivel Básico, en realidad el beneficio entra vía plantel, no niño. Por eso es muy importante que x cantidad de planteles pasen de ser de susceptibles a prioritarias”, concluyó.