spot_img

Realiza Coepriss 11vo Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia.

Fecha:

Garantizar que medicamentos, vacunas y dispositivos médicos sean seguros y de calidad.


 

Culiacán, Sinaloa | La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios como parte primordial del fortalecimiento de la Política Nacional de farmacovigilancia y tecnovigilancia se encuentra la comunicación eficaz de los riesgos causados por reacciones adversas atribuibles al uso relacionado a algún medicamento o vacuna.

Temas como resistencia antimicrobiana con enfoque en fallo terapéutico, caso soliris, buenas prácticas de tecnovigilancia, indicadores del sistema de farmacovigilancia fueron algunos de los temas que se abordaron durante este congreso estatal.

Estuvieron presentes el Dr. Cuitláhuac González Galindo Secretario de Salud, Msp. Omar Lomelí Barreda Director de Laboratorio Estatal de Salud Pública, Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva Director de Promoción y Prevención de la Salud, Dr. Carlos Enrique González Ramos Director de Atención Medica de los Servicios de Salud y el anfitrión Lic. Cuauhtémoc Chacón Mendoza Comisionado Estatal de Coepriss.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Chacón Mendoza quien destacó: “La seguridad de medicamentos es una parte esencial de la salud de los pacientes, La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los organismos sanitarios relacionados a los medicamentos, se han encargado de organizar sistemas que faciliten la pronta detección de las reacciones adversas provocadas por el uso de estos.

Así mismo invitó a todas y todos a seguir promoviendo y sensibilizar la importancia de notificar las reacciones adversas a medicamentos.

Por su parte el Secretario de Salud Dr. Cuitláhuac González menciono que:“ Este es un tema muy importante para la secretaria de salud por lo que representa los efectos nocivos que llegamos a tener, los efectos adversos que llegamos a tener cuando se administra la aplicación de algún fármaco, es muy importante reconocer que esto salva vidas .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El hablar del suicidio abiertamente es una forma de poder prevenirlo: especialista

Dentro de las emociones y de la salud mental se encuentra el tema del suicidio, el cual debe...

Arranca Jornada Nacional de Vacunación en Sinaloa, con brigadas de casa por casa

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de fortalecer la protección colectiva y reducir la propagación de enfermedades prevenibles, este...

¿Cómo afecta a la salud el exceso de trabajo y estrés laboral?

Según el IMSS, 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y...

¡Todo listo! Este sábado 26 de abril arranca la Semana Nacional de Vacunación

Culiacán, Sinaloa.- El gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a toda...