spot_img

Invitan a “Foro Sinaloa AI” sobre Inteligencia Artificial

Fecha:

Lo importante es que aprovechen el Foro Sinaloa AI” en la sala de usos múltiples del Tecnológico de Monterrey de 9 de la mañana a 2 de la tarde este viernes con conferencias, charlas, debate, discusiones en donde el asistente aprenderá sobre la inteligencia artificial y sus plataformas de uso, invitó el Subsecretario de Fomento Económico, Ahuizotl López Apodaca.


Culiacán, Sinaloa | El “Foro Sinaloa AI” arrancó este jueves y continuará con sus conferencias este viernes 24 en la sala de usos múltiples del Tecnológico de Monterrey con ponentes de primer nivel quienes compartirán sobre la inteligencia artificial en el mundo de los negocios y de la empresa.

El Subsecretario de Fomento Económico, Ahuiztol López Apodaca destacó la importancia del Gobierno de Rubén Rocha Moya de empujar capacitaciones y formación en el que se discuta y se hable de la tecnología.

En este Foro Sinaloa AI participan conferencistas y expositores del tema de la inteligencia artificial en México, se facilitará al asistente la comprensión y adopción de la inteligencia artificial brindando información accesible y práctica, además se fomentará la colaboración entre sectores estratégicos, empresas y la comunidad en general para impulsar la innovación y el crecimiento y también se capacitará a los participantes al Foro a través de conferencias, paneles de expertos y talleres prácticos, permitiéndoles utilizar la inteligencia artificial de manera efectiva en sus vidas y carreras.

Lo importante es que aprovechen este Foro Sinaloa AI en la sala de usos múltiples del Tecnológico de Monterrey de 9 de la mañana a 2 de la tarde, con conferencias, charlas, debate, discusiones en donde el asistente aprenderá sobre la inteligencia artificial y sus plataformas de uso.

Leonardo Estrada, quien trabaja para empresas de tecnología como Uber, Mobike y Lime ofreció la conferencia en el primer día del Foro: “IA Emprendedora: Innovando en la creación de startups con inteligencia artificial”, y nos comentó que la inteligencia artificial está abriendo oportunidades para que los emprendedores puedan tener una ventaja competitiva ante el emprendimiento a nivel mundial.

Con este tipo de foros se rompen fronteras para habilitar a los emprendedores para que logren consolidar sus ideas y generen emprendimientos exitosos, consideró el especialista.

Destacó que este tipo de actividades donde se promueve temas como la trascendencia de la inteligencia artificial son innovadores y el Gobierno de Sinaloa lo hace muy bien porque acerca y provee de conocimientos a las personas y a los jóvenes estudiantes.

Hay mitos sobre el presunto control que puede llegar a tener la inteligencia artificial en la vida diaria, hay desconocimiento sobre en donde se está aplicando la inteligencia artificial, se necesita conocer en donde está parada la gente en este tema, se percibe un miedo el cual no tiene un fundamento sólido sobre los alcances de la inteligencia artificial, dijo el conferencista.

Es una revolución tecnológica la cual debe comprenderse a cabalidad para llegar a conocer si realmente tendrá un control sobre las personas, finalizó Leonardo Estrada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Consumir ajo crudo en cantidades elevadas podría representar un riesgo toxicológico en seres humanos

Investigadora de la UAS advierte sobre estos efectos, especialmente durante el embarazo. Culiacán, Sinaloa | Aunque el ajo es...

En Sinaloa ya estudian la posibilidad de reforestar el Pitayo de Martínez o Pitaya Roja

Esta especie de cactus es originaria de del estado y puede ser comercializado de manera sustentable. Culiacán, Sinaloa | Con...

Cuando las plantas «hablan», los insectos escuchan

En 2023, un grupo de científicos reveló que las plantas emiten sonidos ultrasónicos cuando están estresadas. Ahora, los investigadores descubrieron...

La ciencia desentraña el mapa de la neurodegeneración

Una base de datos global revela cómo las proteínas en la sangre reflejan el estado del cerebro, abriendo...