spot_img

Invitan ostricultores sinaloenses a “La Gran Fiesta del Ostión Altata 2023”.

Fecha:

El evento que incluye demostración, degustación y baile popular, es el sábado 2 de diciembre de las 2 de la tarde a las 2 de la mañana, en el Malecón de Altata, Navolato, con acceso gratuito, pero con módico costo de 50 pesos la degustación y 120 el baile…


Los Mochis, Ahome, Sinaloa | Ostricultores sinaloenses de los municipios de Ahome y Navolato, que conforman el Comité de Empresas Promotoras de Especies Marinas y Moluscos Bivalvos en Sinaloa (COPEMBI), presentaron en la ciudad de Los Mochis el programa “La Gran Fiesta del Ostión Altata 2023”, que tendrá lugar el sábado 2 de diciembre en el Malecón de la Bahía de Altata, en el Municipio de Navolato.

Correspondió al Secretario de Economía (SEDECO) Ahome, Héctor Emanuel Ibarra Flores, presentar ante los medios de comunicación a los integrantes de la COPEMBI y del Comité Organizador de La Fiesta.

“Estamos muy contentos con su visita, y conocer que Ahome es punta de lanza en este rubro productivo con el 50 por ciento de la producción estatal y la mitad de las 86 cooperativas del estado, y que, gracias a eso, Sinaloa ocupa el segundo lugar nacional en producción de primera clase”, expresó el funcionario.

Ibarra Flores, aprovechó para informar que el Ayuntamiento de Ahome signó convenio con la COEPRIS para certificar y dar valor agregado a este tipo de producción ahomense y estar en condiciones de enviarla al mercado internacional, y ratificó el compromiso de atender la instrucción del Alcalde Gerardo Vargas Landeros de continuar impulsando a este sector productivo.

Por su parte Fabián Muñoz, productor ahomense y Presidente de COMPEBI, y Joel Niebla, productor navolatense y Coordinador de Zafra Marina de la COMPEBI, dijeron que el objetivo de “La Gran Fiesta del Ostión Altata 2023”, es dar a conocer el producto, su consumo, e incentivar su cultivo.

“Estamos agradecidos con las autoridades del Municipio de Ahome por apoyarnos para anunciar esta Fiesta, y hacemos compromiso de coordinarnos para organizar uno similar en el Maviri o Topolobampo el próximo año, en los meses de enero o febrero, y continuarlo cada año, para tener dos en el estado, uno en Altata a fin de año y otro en Ahome a inicio de año”, expresaron los ostricultores.

Por su parte Rafael Cabrera, del Comité Organizador, explicó que el acceso al evento es gratuito, pero que la degustación tendrá un costo de 50 pesos por pulsera personal, con la que podrán consumir todo lo que gusten de las barras fría y caliente, de las 2 a las 7 de la tarde que incluirá 50 mil ostiones.

Abundó que, el evento, al que esperan una afluencia de 30 mil personas, incluye un baile popular de las 8 de la noche a las 2 de la mañana, con las agrupaciones Confort Musical, Los Sheles y la Explosiva Sonora Dinamita, con costo de 120 pesos.

Por último, dijeron que esperan conseguir un Récord Guinness, con este evento de consumo de ostión de cultivo y hacer historia en el mundo con la calidad de este producto sinaloense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Iluminan Iglesia de San José, uno de los edificios religiosos de mayor historia en Mazatlán

– El Secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Mazatlán, Alí René Zamudio Garza, y el Oficial Mayor...

Celebran el 1er aniversario del Mercadito de la Inclusión

Culiacán, Sinaloa | Con alegría, pastel y muchos sueños por delante, niñas, niños y jóvenes con discapacidad celebraron...

Autoridades Federales liberan margen del Estero del Infiernillo

La prioridad ante dicha acción es evitar situaciones de riesgo en colonias y con quienes se instalan irregularmente.   Mazatlán,...

Facultad de Medicina de la UAS no está en condiciones de aceptar al 100 por ciento de aspirantes, asegura el rector Jesús Madueña”

Culiacán, Sinaloa.- La carrera de medicina en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presenta nuevamente una demanda muy...