spot_img

Este domingo, “Sinaloa sinfónico” con la OSSLA en el MASIN

Tras su exitosa presentación de este juevesen Guasave, se presentará en una función familiar y gratuita, a las 12:30 horas dirigida por Jacob Tapia

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Tras su exitoso concierto de este jueves en Guasave, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes se presenta con su concierto “Sinaloa sinfónico” este domingo 3 de diciembre a las 12:30 horas, en el patio del Museo de Arte de Sinaloa de esta capital.

En el programa No. 8 de su Segunda Temporada 2023, bajo la dirección del maestro Jacob Tapia, como director invitado, la OSSLA participa así en el programa del 32º Aniversario de la fundación del Museo de Arte de Sinaloa, en un concierto con entrada libre a todo público y un programa en el que interpretará música popular sinaloense con arreglos  sinfónico a cargo del músico cubano Tony Taño.

Entre las piezas a interpretar se hallan el corrido “Arriba mi Sinaloa”, la danza “Porqué lloras”, de Miguel C. Castro; el vals “Tu voz al cielo” de Margarito Lozoya; el chotis “Mi suerte”; el vals “Alejandra”, de Enrique Mora, el danzonete “Culiacán”, de Enrique Sánchez Alonso “El Negrumo; un popurrí con los sones “El toro viejo”, “El palo verde” y “La cuichi; el chotis “Brisas de Mocorito”, de Alberto Alvarado, y la danza “El niño perdido”, de autor anónimo, “Tecateando”, del Salvador “Cachi” Anaya y por supuesto “El sinaloense”.

Se trata del mismo programa presentado en los festejos por los 120 años de la fundación de Los Mochis, en los primeros meses del año, y con el que en junio pasado la Orquesta cerró su Primera Temporada en Culiacán: Una serie de canciones rancheras, corridos, chotises, foxtrots, sones y valses muy propios de los sinaloenses, y que esta vez se replica a petición del público.

Es uno de los últimos programas de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes para este año, en el cual cierra una intensa semana de presentaciones; entre los conciertos que faltan se hallan el Concierto Decembrino de los días 6 y 7 de diciembre en colaboración con la Sociedad Artística Sinaloa, y la Gala Navideña, el 15 de diciembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

“El humor acerca a la gente, trae alegría, creo que todos, y muy en especial Sinaloa necesitamos abrazarnos con la vida”; Virulo

Culiacán, Sinaloa.- El Festival Cultural Sinaloa 2025 continúa con sus actividades en todo el estado y en el...

Gran inicio de Sinaloa en futbol en los Juegos Nacionales Deportivos Indígenas

Cuernavaca, Morelos.-  Con un arranque espectacular, Sinaloa inició su participación en el Encuentro Nacional de Juegos Deportivos Indígenas...

Gobernador Rocha asegura que existen las condiciones para una reforma electoral a nivel federal

Culiacán, Sinaloa.- Al participar en la audiencia pública convocada por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, celebrada...

El significado del altar de muertos: aromas y memorias que une a los vivos con quienes partieron

Culiacán, Sinaloa.- Velas encendidas, flores de cempasúchil, pan de muerto y retratos que parecen sonreír. En cada altar, la...