spot_img

Se espera descenso de temperaturas en el Estado durante los próximos días

El fenómeno de “El Niño” podría favorecer la formación de tormentas invernales durante las próximas semanas

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Con el inicio del invierno meteorológico, esta semana ha comenzado a percibirse en la región un descenso en las temperaturas, una condición que será persistente durante los próximos días.

Esto, de acuerdo con Jesús Ernesto Castro Castro, meteorólogo de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, corresponde a que aún se sostiene una masa de aire polar que forma parte del frente frío número 13, el cual se encuentra actualmente estacionado sobre el Golfo de México, motivo por el que se esperan temperaturas menores a lo habitual durante las tardes.

“Hay esa tendencia de que ya es normal que estos días, adentrándose diciembre ya se den estas condiciones más frías o frescas para Sinaloa, aunque la condición de mayor descenso se da sobre la sierra de la zona norte. Ahí el día de hoy ya se reportó una mínima de 8 grados centígrados en el valle del Carrizo”, mencionó.

Respecto a la zona centro, Sanalona también presentó temperaturas mínimas de hasta ocho grados centígrados. Tras los reportes de aguanieve derivados de la primera tormenta invernal de la temporada durante la semana pasada, el especialista remarcó que Sinaloa no contó con mayores afectaciones.

Estas nevadas se concentraron principalmente en los territorios altos de los estados de Chihuahua y Durango. No obstante, la presencia de este ambiente climático en el estado no es un escenario que pueda considerarse habitual.

“No es muy común. Realmente se da en niveles o alturas mayores de 2 mil metros. Sinaloa tiene algunas partes sobre sierra dónde se dan esas condiciones, pero son pocas”, dijo.

A pesar de los escurrimientos de agua que pudieran surgir, estos no generarían aportaciones de importancia en las presas de la región, las cuales se encuentran a un 32.8% de su capacidad total, con aportaciones de 96.4 metros cúbicos por segundo y una extracción mínima de 196.1 metros cúbicos por segundo.

La presa Gustavo Díaz Ordaz en Sinaloa municipio, es la que actualmente cuenta con un mayor nivel de captación con 793.4 millones de metros cúbicos, es decir, 48.9% de su capacidad total.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Eventos deportivos dinamizan la actividad turística en Mazatlán

El puerto recibirá a miles de visitantes nacionales e internacionales al cierre de 2025 con L’Etape Mazatlán by...

Se refuerzan acciones coordinadas para la atención y prevención de la violencia familiar en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | Con el compromiso de fortalecer la articulación institucional y consolidar políticas públicas que garanticen una...

Dra. Eneyda Rocha Ruiz invita a la prevención y detección oportuna del cáncer de mama Sistema DIF Sinaloa

Participa la DRA. Eneyda Rocha en el programa enlace rosa, invita a la prevención del cáncer de mama   Salvador...

Ayuntamiento de Culiacán espera concluir el 2025 con 160 calles pavimentadas

Culiacán, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Culiacán planea entregar un total de 160 calles pavimentadas este 2025, en diversas...