spot_img

Seleccionan 11 proyectos para la Red Noroeste de Festivales de Danza 2024

Fecha:

Serán considerados para participar en festivales el año entrante, entre ellos el José Limón, de Sinaloa.


 

Culiacán, Sinaloa | La Red Noroeste de Festivales de Danza (RNFD) dio a conocer los resultados de la convocatoria a presentar proyectos coreográficos para ser considerados dentro de la programación 2024, en los diferentes festivales del noroeste de México que la integran, entre ellos el Festival Internacional de Danza “José Limón”, del Instituto Sinaloense de Cultura.

Fueron once los proyectos seleccionados, con los siguientes títulos: “Cuerpos digitales” (proyección de videodanzas) de Coctelito de Videodanza; “Reset: Antropología del yo”, por Yansu Méndez y Luis Galaviz; “Ningún lugar a donde ir”, de César Brodermann; “Primer amor, sistema de sutiles recompensas”, del grupo Apoc Apoc; “Nova”, de Loaiza Corpóreo, y “Balance”, de Proyecto LAN.

Además, “LEIB”, de Shanti Vera y Cuatro X Cuatro; “Tensegrity”, por Le Calac’s; “Y… lineando líneas”, de Pausa en Movimiento; “El blanco es un color callado”, por Rizoma Laboratorio, y “La mesa vacía”, por PEC y Clica Arte Escénico.

Dicha Red está conformada, además del Festival José Limón de Sinaloa, por la Muestra Internacional de Danza/Tijuana “Cuerpos en tránsito” del Centro Cultural Tijuana; el Encuentro Internacional de Danza Contemporánea “Entre Fronteras” de la Universidad Autónoma de Baja California; el Festival Internacional de Danza Contemporánea “Espuma Cuántica” de la Secretaría de Cultura de Baja California, y el Festival Internacional “Un desierto para la danza” del Instituto Sonorense de Cultura.

Los proyectos seleccionados serán tomados en cuenta al conformar la programación artística de esos festivales, mediante pago y, de acuerdo con la convocatoria lanzada en agosto pasado, cada proyecto está compuesto por una o varias coreografías y estar producido en su totalidad y no ser inédito, así como tener una duración mínima de 50 minutos, entre otros requisitos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El ilustrador y muralista, así como Premio Sinaloa de las Artes 2023, desarrollará el proyecto La línea de la mancha

Con el proyecto La línea de la mancha, el artista visual “Ito” Contreras participará en el programa Ser Artista: Laboratorio de dibujo,...

El dibujo “Gallo”, de Héctor Xavier, es la Pieza del Mes en el MASIN

Fue presentada por el museógrafo Jorge Beltrán, tras lo cual se proyectó la película “Mi vecino Totoro”, dentro...

Con recital de metales, cierran ciclo alumnos de la ESUM

Son discípulos de Anthony Veloz y Germán Latorre en el corno, Roberto Alanís en trompeta, Agustín Jiménez en...

Cruz Hernández Fermín, el profe que puso a Recoveco en el mapa nacional de la cultura

Presentó Guillermo Gallardo la biografía novelada El realismo mágico del profe Cruz, en torno al legado del promotor...