spot_img

Pueblos indígenas ya reciben sus apoyos invernales

Fecha:

SEBIDES y Copacis ya recorrieron 5 municipios entregando colchonetas, cobijas, molinos y apoyos alimentarios para las familias de las zonas más altas donde el frío ya apremia. Vamos a continuar con estos apoyos durante todo el mes.


Culiacán, Sinaloa | Con el inicio del descenso de las temperaturas en todo el estado, el equipo de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable inició la entrega de apoyos invernales a las zonas más altas de Sinaloa.

La Secretaria María Inés Pérez Corral explicó que se inició por los más vulnerables, es decir, las comunidades originarias por medio de la Comisión Para la Atención de las Comunidades Indígenas de Sinaloa, COPACIS, quienes ya recorrieron los municipios de El Fuerte, Elota, Sinaloa, Escuinapa y Choix.

“Desde el mes de noviembre empezamos por los más vulnerables y los que están más lejos, más alto, es decir, les afecta el frío de gran manera. Vamos a continuar con estos apoyos de colchonetas, cobijas y láminas para los pueblos indígenas, pero además estamos a punto de iniciar con los apoyos de cobijas y chamarras para las zonas vulnerables del resto del estado”, comentó.

En comunidades indígenas se han llevado en estas últimas semanas más de 7 mil apoyos, entre ellos 1 mil 366 cobijas, 933 colchonetas, 3 mil 856 despensas y se entregaron además 180 molinos de granos que ellos habían solicitado.

Además, en el último mes se habían entregado 547 láminas galvanizadas para las viviendas que más lo requerían, 383 catres para que no sufran tanto el frío y más de 3 mil 800 apoyos alimentarios para las zonas más altas que es donde menos pueden salir a adquirirlas.

La titular de SEBIDES también informó que será los próximos días cuando se entreguen chamarras y cobijas para la población vulnerable que no son indígenas, es decir, para colonias de zonas urbanas y rurales muy pobres y que sufren de estos climas gélidos de mayor manera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Exhumaciones en panteón 21 de marzo se retomarán después del Día de Muertos: Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa.- El secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, informó que se han recuperado 27 cuerpos a...

Especialistas analizan la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para hacerlas más productivas

Culiacán, Sinaloa.- El níquel, considerado como un elemento esencial para las plantas, forma parte de los estudios de...

La serie se queda en casa de Tomateros

Culiacán, Sinaloa | Pedro Reyes tuvo una brillante presentación como abridor y con ayuda del bullpen, los Tomateros...

INE Sinaloa colabora con PAN para la elección de su Consejo Estatal utilizando la Urna Electrónica

• La Urna Electrónica 7.0 fue desarrollada por el INE y ha sido utilizada en pruebas durante procesos...