spot_img

¿Olor a lágrimas para reducir la agresividad?

Fecha:

Los investigadores han descubierto que las lágrimas contienen una señal química que podría tener un impacto en el comportamiento, reduciendo la agresividad.


Ahora, un equipo dirigido por Shani Agron expuso a 25 voluntarios varones a lágrimas “emocionales” o bien a solución salina. Los voluntarios no podían distinguir lo que inhalaban, ya que ambas sustancias son transparentes e inodoras. Previamente, las lágrimas se habían obtenido de seis voluntarias que vieron películas con contenido sensible o triste de forma aislada y utilizaron un espejo para capturar el líquido en un vial mientras resbalaba por sus mejillas.

“Cuando buscamos voluntarios que pudieran donar lágrimas, encontramos sobre todo mujeres, porque para ellas es mucho más aceptable socialmente llorar”, dijo Agron en un comunicado recogido por la agencia Afp.

El equipo de investigación consideró que era interesante demostrar el efecto de las lágrimas en los hombres. “Dado que la reducción de la testosterona está asociada a la reducción de la agresividad, probamos la hipótesis de que las lágrimas humanas actúan como las lágrimas de los roedores para bloquear la agresividad masculina”, dijeron en una nota.

“La reducción de la testosterona tiene un mayor efecto sobre la agresividad en los hombres que en las mujeres”, añadió Agron.

Comportamiento agresivo

El estudio analizó el comportamiento de los voluntarios frente a un juego de ordenador, que consiste en acumular dinero mientras un oponente ficticio roba las ganancias del jugador, señaló Afp. La investigación concluyó que la búsqueda de venganza y el comportamiento agresivo en el juego disminuyeron un 43,7% después de que los hombres esnifaran las lágrimas.

Los científicos también analizaron el impacto en el comportamiento mediante experimentos en los cerebros de los hombres conectados a escáneres de resonancia magnética.

Según recalcó Apf, las imágenes revelaron que el córtex prefrontal y la ínsula anterior, relacionados con la agresividad, se activaban más cuando los hombres eran provocados durante el juego, pero el efecto no era tan fuerte si habían inhalado lágrimas.

“En conjunto, nuestros resultados implican que, al igual que en los roedores, una señal química ligada a las lágrimas humanas reduce la agresividad masculina, un mecanismo que probablemente se basa en la superposición estructural y funcional de los sustratos cerebrales del olfato y la agresividad”, destacaron los investigadores.

Con información de DW

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Mujeres impulsan cambios en el algoritmo de la IA

«Hay muchos datos sobre femicidios, pero nos faltan saber qué pasa antes de un femicidio, qué hace que...

OMS: Más de 75 años mejorando la salud pública en el mundo

Esta es la historia de la salud. No, no solo se trata de comer tus vegetales y crecer....

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace 10.000 años

Nuevos análisis de ADN antiguo revelan que los perros acompañaron a las poblaciones humanas en sus grandes migraciones...

Investigadores buscan remplazar el uso de antibióticos por plantas medicinales que no causan daño a la salud de las personas

Culiacán, Sinaloa.- Debido a que no se tiene un compendio global, solo trabajos aislados sobre las plantas medicinales...