spot_img

La doctrina del matrimonio no cambia: Diócesis de Culiacán sobre declaración del Vaticano

Fecha:

Se realizó una nota aclaratoria sobre un documento que fue interpretado por lideres religiosos del mundo como una invitación a validar las uniones entre personas del mismo género.


 

Culiacán, Sinaloa | El pasado 13 de diciembre, se hizo público desde las oficinas del Vaticano un texto titulado “Fiducia supplicans: Sobre el sentido pastoral de las bendiciones”.

Bajo la aprobación del Papa Francisco, en esta declaratoria se estableció que los sacerdotes católicos pueden bendecir a parejas que no estén consideradas casadas dentro de los lineamientos de la iglesia, incluyendo uniones entre personas del mismo género.

Esto ocasionó reacciones incendiarias por obispos de todo el mundo, especialmente en países dónde estas relaciones están penadas por la ley bajo el argumento de que, en caso de realizar dichas bendiciones, estas personas pudieran ser blanco de actos violentos de los miembros más radicales en las congregaciones, además de que este acto sería una blasfemia bajo los lineamientos de esta religión.

El padre Esteban Robles, vocero de la Diocesis de Culiacán, señaló que este jueves la santa sede emitió una nota aclaratoria dónde se explica que la intención no es la de cambiar la doctrina de la institución respecto al matrimonio y que los representantes de la fe pueden discernir conforme al contexto que se presente.

“Y las bendiciones pastorales no son comparables a las litúrgicas o las ritualizadas. Quiere decir que no se equiparan ni tienen nada que ver con las bendiciones que se dan en el sacramento del matrimonio, el caso que nos compete. Esa es una nota que aclara lo que ha suscitado cuando sale a la luz pública este documento. Nos habla sobre la doctrina como tal de la Iglesia, que no va a cambiar”, declaró.

Robles menciona que el objetivo del “Fiduccia Supplicans” es aplicar un acto de misericordia a cualquier persona que lo requiera. Esto no solo contempla a las parejas del mismo género, si no también a personas divorciadas que hayan vuelto a casarse pese haber realizado anteriormente la ceremonia oficial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sube a 41 la cifra de muertos por intensas lluvias en el país

Autoridades mantienen operativos de rescate, limpieza y restablecimiento de servicios básicos en 117 municipios afectados.   El Gobierno de México...

Director de la CEPAL en México destaca el papel del Estado y la sostenibilidad en el desarrollo productivo de América Latina

El director de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, Jorge Martínez, subrayó la...

Entre sábado y domingo Raymond tocaría tierra en BCS

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó que la tormenta tropical Raymond tiene una trayectoria paralela...

“La fiesta más viva de todas”: Oaxaca para Día de Muertos

Del 25 de octubre al 4 de noviembre Oaxaca llevará a cabo la "La fiesta más viva de...