spot_img

La Compañía Danza Joven de Sinaloa se presentará en el Jardín Botánico

Fecha:

 La agrupación representativa del ISIC compartirá su espectáculo “El onírico jardín”, este miércoles 10 de enero, a las 19:00 horas.


 

Culiacán, Sinaloa | La Compañía Danza Joven de Sinaloa se presentará este miércoles 10 de enero de 2024, a las 19:00 horas, como parte del espectáculo de luces Navidad en el Botánico, que se lleva a cabo en las instalaciones del Jardín Botánico de Culiacán, con el apoyo de la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa.

La coreografía que la compañía representativa del Instituto Sinaloense de Cultura presentará es “El onírico jardín”, una pieza que invita a reflexionar sobre nosotros mismos, nuestros sueños, nuestras formas, nuestros deseos, nuestras raíces y frutos, y nada más propicio para este sensible ejercicio que la Navidad, esta época del año llena de espacios libres muchas veces abocados a ser llenados de manera deliberada, y no en la escucha del corazón.

Carlos Zamora, director artístico de la compañía junto con Edilyn Zatarain, señala que “El onírico jardín”, habla de los anhelos y costumbres del ser humano, juega con el ritmo y la estética espacial, musical y corporal para contar historias y mensajes ocultos entra las ramas de este jardín, entre sueños y flores, entre espinas y dolores, entre la vorágine del medio día y la paz de la madrugada.

La Compañía Danza Joven de Sinaloa fue fundada por el Instituto Sinaloense de Cultura en 2007, bajo la dirección de Georgina Gutiérrez, tiene como principales objetivos la promoción y difusión de la danza contemporánea.

Su propuesta escénica reconoce e incluye la diversidad de lenguajes que enriquecen y propician la evolución creativa de la danza como expresión escénica. Asimismo, busca la creación de públicos nuevos y la expansión de públicos cautivos para esta disciplina artística.

Para mayores informes, comunicarse al teléfono 6677957136.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El ilustrador y muralista, así como Premio Sinaloa de las Artes 2023, desarrollará el proyecto La línea de la mancha

Con el proyecto La línea de la mancha, el artista visual “Ito” Contreras participará en el programa Ser Artista: Laboratorio de dibujo,...

El dibujo “Gallo”, de Héctor Xavier, es la Pieza del Mes en el MASIN

Fue presentada por el museógrafo Jorge Beltrán, tras lo cual se proyectó la película “Mi vecino Totoro”, dentro...

Con recital de metales, cierran ciclo alumnos de la ESUM

Son discípulos de Anthony Veloz y Germán Latorre en el corno, Roberto Alanís en trompeta, Agustín Jiménez en...

Cruz Hernández Fermín, el profe que puso a Recoveco en el mapa nacional de la cultura

Presentó Guillermo Gallardo la biografía novelada El realismo mágico del profe Cruz, en torno al legado del promotor...