spot_img

Inicia Gobierno de Mazatlán campaña de supervisión de trampas de grasa

Durante este año se invertirán 600 millones de pesos en el tema de drenaje y alcantarillado, por lo que buscan que los comerciantes y ciudadanos en general se sumen a las acciones de Gobierno a fin de evitar taponamientos, colapsos y brotes de aguas negras

Fecha:

Mazatlán, Sinaloa.- El Gobierno Municipal de Mazatlán ha iniciado una campaña de supervisión para verificar en restaurantes, hoteles y negocios que manejen grasas y aceites, la instalación, operación y limpieza de trampas para la separación de estas sustancias.

El recorrido inició en los establecimientos ubicados en Centro Histórico, liderado por Edgar González, Alcalde de Mazatlán en donde personal de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Oficialía Mayor, y Protección Civil, se encargaron de realizar una exhaustiva supervisión que cada lugar tuviera en sus instalaciones una trampa de grasa, se le diera un correcto uso, estuviera en función y llevara un registro de la frecuencia con que se limpia.

Al respecto el Alcalde, Edgar González, precisó que la finalidad de este operativo, es sumar las acciones de los empresarios, comerciantes y ciudadanos en general, a las acciones que realiza el Gobierno en la búsqueda de evitar taponamientos en la red sanitaria y brotes de aguas negras, que muchas veces son ocasionados por el vertimiento de grasas y aceites.

Informó que el Ayuntamiento durante el año pasado invirtió cerca de 180 millones de pesos en la rehabilitación de la red de drenaje y cárcamos que se encontraban en condiciones no aptas para su correcto funcionamiento, comentó que este año se invertirán alrededor de 600 millones de pesos más en trabajos de rehabilitación colectores, subcolectores y redes colapsadas, por ello la importancia del accionar ciudadano, en el manejo correcto de las grasas y aceites, no sólo en comercios y establecimientos, sino desde los hogares.

Por su parte la Directora de Ecología y Medio Ambiente, Eunice Murúa Figueroa, informó que esta dependencia mantiene un trabajo constante para que todo establecimiento y empresa cumpla con la normatividad vigente en cuestión ambiental, en ese sentido durante el año pasado se realizaron 350 visitas de inspección a empresas y establecimientos comerciales y de servicios para la emisión o actualización de documentación previa a la integración de la Cédula de Operación Ambiental Municipal (COAM), así como para la entrega de dictámenes y/o resolución de Registros de Emisiones y Transferencias de Contaminantes o Licencias Ambientales Municipales.

Murúa Figueroa aclaró que este operativo se realizará en distintas etapas, primero emitir un requerimiento al establecimiento, posteriormente solicitar una orden de inspección y como tercer paso, realizar la inspección del lugar, por lo que invitó a todos los comercios a acatar las recomendaciones para evitar una posible sanción, sobre todo, a sumarse de manera positiva en la búsqueda en crear un ambiente sano y hacer de Mazatlán una ciudad sostenible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Inicia agosto con el pie derecho en materia de turismo para Mazatlán: Estrella Palacios

Un millón de visitantes se esperan durante esta temporada vacacional de verano.   Mazatlán, Sinaloa | El mes de agosto...

Inaugura Estrella Palacios la ‘Casa del Capibara’ en el Gran Acuario Mazatlán

Son cuatro ejemplares los que estarán habitando en este espacio para la conservación y exposición.   Mazatlán, Sinaloa | Con...

Especialistas piden extremar cuidados ante incremento de temperaturas y evitar golpe de calor

Explican que la deshidratación, agotamiento por calor, hasta llegar al golpe de calor, son las fases de este...

Se registra incendio a espaldas del Colegio Monferrant en Culiacán

PC reporta que solo hubo daños materiales.   Culiacán, Sinaloa | La tarde de este lunes se registró un incendio...