spot_img

Espera AARC que documental suba el ánimo de los agricultores en el estado

Fecha:

Este material da seguimiento a la aplicación de técnicas de agricultura regenerativa.


 

Culiacán, Sinaloa | La Asociación de Agricultores del Río Culiacán se encuentra en preparativos para el estreno en Latinoamérica del documental “Common Ground”, mismo que recibió el premio “Human/Nature” en su estreno durante la edición 2023 del Festival de Cine en Tribeca.

El filme expone un análisis de la situación que atraviesa las actividades en los campos de los Estados Unidos respecto a la implementación de la agricultura regenerativa, lo cual Enrique Riveros Echavarría, presidente de la organización, considera que su divulgación es importante para ofrecer una nueva perspectiva ante esta actividad primaria.

“Es concientizar a todos sobre cuál es la realidad, qué es por lo que estamos pasando, que es lo que estamos viviendo, que más podemos hacer e invitarlos a unirnos todos para buscar este bien común de consumidores, comerciantes, agricultores. Y yo creo que es algo que a todos nos conviene, tener una mejor agricultura y mejores alimentos, tener un mejor medio ambiente”, dijo.

Mencionó que si la instancia solo se limita a la organización de conferencias sobre esta temática, estas estarían encaminadas hacia el exclusivo interés de los miembros del sector, por lo que la divulgación de este material hace que el asunto se vuelva apto para todo el público.

Ante las condiciones de sequía ocasionada por la falta de lluvia en el estado, así como la incertidumbre por los resultados que puedan presentarse en el ciclo de siembra actual, el dirigente espera que este documental pueda elevar los ánimos de los productores en la entidad.

“Yo sé que estamos pasando por un momento difícil, pero justo esa es la finalidad. De ver qué más podemos hacer. Cómo nos podemos ir quitando prácticas que no nos están llevando hacia un buen camino, al contrario, nos están amarrando, nos están encadenando prácticamente a tener que ser dependientes de estos productos químicos, de los combustibles fósiles, etcétera”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

¿Vas a salir este fin de semana? ¡Toma precauciones! Hay hasta 100% de probabilidad de lluvias en Sinaloa

Culiacán, Sin.- Si tienes planes para este fin de semana, es fundamental que estés atento y atenta a...

Comités Ciudadanos para el Bienestar y Desarrollo Sustentable es la propuesta de SEBIDES para transformar comunidades y fortalecer el tejido social

Culiacán, Sinaloa. - La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), encabezó la conformación del Comité Ciudadano para...

¿Adónde va el fertilizante que no llega al cultivo?

Cada año, la mitad del nitrógeno que se aplica en los cultivos se pierde. El CIMMYT y sus...

Día Internacional sin Bolsas de Plástico: Sinaloa avanzando hacia un consumo más consciente

Culiacán, Sin.- Cada minuto que pasa, el mundo compra un millón de botellas de plástico. Cada año, se consumen...